Los smartphones se han convertido en una herramienta de trabajo más en combinación con los ordenadores, ya que desde allí se pueden llevar a cabo diversas tareas, y en gran parte se debe a las aplicaciones de productividad para Android.
Por ejemplo si vas a salir de la oficina puedes llevar contigo el móvil para responder esos correos electrónicos que pueden ser importantes, pero por alguna razón olvidaste hacerlo cuando estabas frente al ordenador.
Pero también podrás tener a la mano un organizador de todas las actividades que tendrás en el día a día. Así que no es un secreto que gestionar todo tipo de tareas desde un terminal es algo que nos convierte en más productivo en cualquier tipo de trabajo que se tenga.
Por si eso fuera poco si eres de los que utiliza las redes sociales para su negocio o para el curro que se tenga, esta es una excelente opción para lograrlo, así que el día de hoy conozcamos un poco más de las mejores aplicaciones de productividad para dispositivos que funcionan bajo el sistema operativo de Google.
Wunderlist
Cualquiera que sea el trabajo que desempeñes, no importando si es de oficina o de campo, siempre necesitas alguna app que tenga la capacidad de realizar listas en donde puedas colocar todo tipo de actividades, las cuales puedes ir marcando mientras las estés cumpliendo.
Así que una de las aplicaciones de productividad para Android es la que lleva por nombre Wunderlista, con la cual podrás desarrollar lista de tareas. La cual cuenta con una interfaz muy sencilla de manejar y de entender sobretodo para aquellos usuarios que no son muy expertos con el terminal en la mano.
Dentro de las principales características está por ejemplo que puedes ir colocando todo tipo de colores a tus listas, además recientemente fue adquirida por Microsoft, con lo que se asegura una multiplataforma y actualizaciones a cada cierto tiempo. En lo personal me parece una de las mejores.
Inbox
Cualquiera empresa por muy pequeña que ésta sea cuenta con varias cuentas de correo electrónico que hay que utilizar a diario, ya sea para recibir e-mails de proveedores u ofrecer el producto o servicio que se comercialice, así que se convierte en una tarea difícil manejar varias cuentas al mismo tiempo.
Para ello existen opciones como por ejemplo la de Inbox, la cual pareciera que su nombre está mal escrito pero no es así, la cual es una de las más completas que se encuentran disponibles en el Google Play Store para la gestión de diversas cuentas de correos electrónicos.
La app es una de las más utilizadas especialmente por todos aquellos usuarios que se quedaron abandonados tras la salida de Mailbox al ser comprada por Dropbox hace un tiempo. Su interfaz es entendible y para nada complicada.
Dentro de las principales características con las que cuenta Inbox se encuentra que tiene la capacidad de poder logear cuentas de Gmail, Yahoo, Hotmail, entre otras plataformas al mismo tiempo; la de poder anclar todo tipo de recordatorios en los e-mails, programar el envío de correos, posponer algunos para tener siempre una bandeja limpia.
Dropbox
Llevar una memoria USB con vosotros todo el tiempo puede ser algo tedioso, especialmente si somos olvidadizos y la podemos dejar en cualquier sitio con información importante dentro de ella, así que dentro de las aplicaciones de productividad para Android tendría que haber una de almacenamiento en la nube.
Así que la mejor en este sentido es Dropbox, la cual es más sencilla de utilizar que otras como Google Drive u One Drive, las cuales son un poco más populares por ser de servicios como Google u Microsoft, pero en lo personal me parece muy sencilla de utilizar y un poco más seguro que las anteriores.
Con esta herramienta podrás almacenar por ejemplo en tu ordenador varios documentos, que puedes necesitar para una conferencia en el futuro y que puedes descargar en tu móvil Android todo lo que necesites.
Evernote
Al momento de trabajar en una oficina o repartiendo algún producto por las calles es necesario tomar algunos apuntes, así que en la gran mayoría de las ocasiones se convierte en algo molesto llevar papel y bolígrafo en la manos, así que el móvil con aplicaciones de productividad puede salvarte la vida para anotar datos.
Una de las mejores apps para tomar este tipo de notas es Evernote, la cual es muy sencilla de utilizar y permite a los usuarios la posibilidad de colocar fotos, marcaciones, notas de voz, entre algunas otras.
Sin lugar a dudas las anteriores aplicaciones en lo personal me han parecido interesantes para hacer mucho más fácil la vida en cualquier tipo de trabajo que se lleve a cabo. ¿Utilizas alguna otra? Compártela con nosotros.