Hoy toca el análisis de una de las mejores tablets que podemos encontrar actualmente y vamos a analizarla en profundidad.
Se trata de la Asus ZenPad 3S 10. Como ya se puede intuir, es un dispositivo con renombre, pues Asus es una marca ya bien conocida por sus ordenadores, con lo cual seguro que no decepciona en esta ocasión.
Como siempre hacemos, vamos a ir detallando paso por paso los diversos aspectos de la misma para que así podáis haceros una idea más precisa de todo lo que puede aportar este modelo en concreto.
Si te gustan los modelos de pantalla grande, puedes ver más en nuestro listado de las mejores tablets de 10 pulgadas.
Contenido
Asus ZenPad 3S 10: Especificaciones técnicas
Una de las primeras cosas que vamos a detallar son las especificaciones técnicas, para ello a continuación vamos a hacer una lista con las principales, como por ejemplo la memoria, procesador, etc.
- Pantalla: 9.7 pulgadas IPS. Resolución de 1536×2048.
- Procesador: MTKMT8176Dual-Core 2.1 GHz +Quad-Core 1.7 GHz , 64bit.
- Memoria RAM: 4GB.
- Almacenamiento: 32 o 64GB.
- Cámaras: Trasera 8MP y delantera 5MP.
- Dimensiones: 240,5×163,7×5,8cm y 7,15mm.
- Peso: 430g.
- Batería: 5900 mAh con hasta 10 horas de duración.
- Conectividad: Wifi, Bluetooth 4.2, USB C, GPS, Lector de huellas dactilares, acelerómetro, giroscopio, sensor de proximidad, brújula.
- Sistema Operativo: Android 6.0 Marshmallow.
Un diseño muy cuidado
Ahora empezamos a entrar en materia. Empezaremos hablando y describiendo el diseño de esta. Y es que se trata de un terminal con unos acabados muy cuidados.
Lo primero que percibimos al verla, es que es una tablet muy elegante y moderna. Con las esquinas redondeadas y con el tacto metalizado que tanto nos gusta a la hora de manejar un terminal de estas características.
El material con el que está fabricada su carcasa es aluminio forjado, la cual tiene un grosor de tan solo 5,8 mm. Con lo cual es bastante finita, al igual que ligera, ya que tan solo pesa 430 gramos.
Como hemos comentado su carcasa es de aluminio, y esta está moldeada con la tecnología denominada corte con diamante de 0,08mm. Gracias a eso se obtiene el acabado elegante que comentábamos, junto con una gran resistencia.
Pantalla real y nítida
Pasamos al siguiente punto en el cual vamos a describir y hablar sobre la pantalla de este Asus 3S 10. Y es que, esta es una de las cosas más relevantes a la hora de escoger una tablet.
La pantalla que tiene la Asus ZenPad 3S es IPS de 9,7 pulgadas con la tecnología VisualMaster, de la cual hablaremos más adelante. La resolución de esta es de 2048×1536 píxeles y con un ángulo de visión de 178 grados.
Sin duda ofrece una calidad increíble, pues además incorpora el bisel más fino del mundo, ya que es de solo 5,32mm.
En cuanto a la tecnología VisualMaster, es una tecnología de mejora visual que combinan tanto el hardware como el software para que obtengas una experiencia visual basada en el realismo.
Para ello cuenta con tres puntos clave:
- Tecnologia Tru2Life: Gracias a esto se mejoran los píxeles logrando un contraste un una nitidez óptima.
- Tecnología TruVivid: Esto se refiere a la calidad de la pantalla, la cual como habéis podido observar, es absolutamente increíble.
- Flitro Bluelight: Este es el filtro de luz azul que permite captar y visualizar las imágenes con el mayor realismo y vitalidad del mundo real.
El punto fuerte de esta pantalla, como ya habréis podido observar, es su nivel de realismo y nitidez. Y esto se consigue con por ejemplo, el contraste inteligente.
Gracias a este lo que hace es analizar y optimizar todos los píxeles antes de reproducir una imagen, de tal manera que se exprime la calidad para mostrar imágenes con una belleza nunca antes vista.
Hardware con potencia
Hablando de la parte más interna e importante de esta Tablet, vamos a ver que esta tiene un procesador MediaTek MT8176 Dual-Core 2.1 GHz + Quad-Core 1.7 GHz, con 64 bit.
En cuanto a la memoria RAM, esta es de 4GB. Con lo cual no está nada mal. Y de almacenamiento interno podemos encontrar dos modelos: el modelo de 32GB o el de 64GB.
Ambos se pueden ampliar hasta los 2 Terabytes a través de tarjetas de memoria MicroSD.
Además de eso, también dispones de 5GB de espacio en el Asus Webstorage durante toda la vida. Además de 1 TB adicional, pero solo durante el primer año. Y 100 GB en Google Drive también durante el primer año.
Estos son las características que harán que dure más o menos, y sobre todo, si es capaz de soportar más y mejores juegos, vídeos, etc.
Cabe decir que esta Asus ZenPad 3s también destaca dentro del apartado musical, debido a que incorpora SonicMaster 3.0. Esta tecnología incorpora todas las innovaciones en todo lo referente al audio.
Pues además tiene dos altavoces con cinco imanes que hacen la función de amplificador, logrando un sonido muy elevado y expansivo.
Software
Como ya hemos comentado al principio de este artículo, el sistema operativo con el que viene es Android 6.0 Marshmallow.
Aunque según últimas noticias, la versión de Android 7.0 Nougat podría estar llegando a estas tablets para que se puedan actualizar a esta versión más moderna.
Aún así, se trata de un software más que probado ya por diversos dispositivos y siempre con un muy buen resultado, con lo cual no iba a ser menos en esta ZenPad 3S.
Autonomía de sobra
Vamos a un tema que interesa a la gran mayoría de persona, y es que ¿cuánto aguanta esta tablet? Pues bien, para empezar debes saber que la batería que lleva incorporada es de 5900 mAh.
Como puedes ver es de gran capacidad, con lo cual podrás hacer mil y una cosas con tranquilidad, pues no te dejará tirado. Según la web de Asus, la batería llega a durar 10 horas utilizándola continuamente.
Además, otra de las ventajas es que incluye la tecnología Qualcomm Quick Charge 3.0. Esto significa que podrás cargarla de manera muy rápida, para volver cuanto antes a exprimir al máximo las posibilidad que te ofrece.
La parte negativa de la batería, es que no es extraíble, como viene siendo costumbre últimamente. Con lo cual en caso de que se estropeé o haya cualquier problema, no se podría reemplazar de manera sencilla.
Cámaras
Nos vamos al apartado de las cámaras, y es que la Asus ZenPad 3S dispone de dos cámaras: La trasera y la delantera.
La cámara trasera es una cámara PixelMaster con 8 megapixeles. Gracias a esta podrás capturar grandes fotografías con una resolución impresionante. Eso sin contar con que incluye el Modo de luz reducida.
Esto significa que también podrás tomar fotografías en situaciones donde no haya gran cantidad de luz y sin necesidad de utilizar flash. Ya que esta Tablet permite tomar fotos con un 400% más de luminosidad.
La cámara frontal es de tan solo 5MP, que viene a ser la media de megapíxeles que tienen estas cámaras.
Por supuesto, también es capaz de grabar vídeos, los cuales se realizan a una resolución Full HD de 1080p. Increíble para guardar un estupendo recuerdo de cualquier situación.
Conexiones estándar
Este dispositivo no integra conexiones de red, pero sí dispone de las conexiones estándar que tenemos en otros como Wifi, Bluetooth 4.2 y compatibilidad con GPS.
Al igual que muchos de los nuevos dispositivos ya dispone de USB tipo C, el cual nos trae muchas ventajas como la velocidad de carga y que es reversible.
Además de acelerómetro, giroscopio, sensor de proximidad, brújula que nos serán muy útiles en algunos casos.
¿Dónde comprarlo?
Si después de leer todo este artículo ya estás deseando de tener esta tablet en tus manos, seguro que te estarás preguntando donde poder adquirirla. Pues no te preocupes por qué la puedes encontrar tanto en tiendas físicas como en Internet.
Está disponible en diversos centros comerciales conocidos por todos, así como también, de manera más cómoda, la puedes encontrar en Amazon. De esta forma no tendrás ni que moverte de casa para conseguir la Asus ZenPad 3S 10.
Los precios y la disponibilidad pueden ser distintos.
Nuestra opinión
En resumen, ya hemos visto todo lo que puede ofrecer esta interesante Asus ZenPad 3S 10. Sin duda no tiene nada que envidiar a otras que podemos encontrar hoy en día en el mercado.
Cómo punto más débil, quizás podríamos decir que las cámaras podrían tener más megapíxeles, pues hoy en día no es difícil encontrar móviles con cámaras de más MP. Y más aún viendo la gran pantalla que tiene.
Aún así y como podemos ver, tampoco es que quieran que el punto fuerte de esta sean las cámaras, con lo cual, viéndolo desde ese punto de vista, es más entendible la decisión.
Por otro lado destacamos, como hemos comentado, la estupenda pantalla que tiene, pues ofrece una altísima calidad para poder ver desde películas hasta fotos o incluso pasar un buen rato jugando.
También ofrece un excelente rendimiento, con lo cual sin duda es un dispositivo que te puede durar mucho tiempo si la cuidas correctamente. Dispone de un hardware y un software adecuado y duradero.
Por ello se trata de un dispositivo actual, moderno y muy recomendable para todas aquellas personas que quieran probar la experiencia de una buena tablet.
¿Cómo la veis vosotros? ¿La compraríais? ¿Crees que reúne todos los requisitos que se precisan hoy en día? O por el contrario, ¿creéis que le falta alguna cosa?
Esperamos que este artículo os haya ayudado en la elección de una nueva tableta, y hayáis incluido la Asus ZenPad 3S 10 entre vuestra lista de opciones a valorar y comparar antes de comprar.