Internet es un gran ente que a lo largo de los últimos años no ha dejado de evolucionar, generando nuevas tecnologías y nuevas maneras de navegar a través del contenido. Un perfecto ejemplo de ello es el caso de Adobe Flash Player, un software que hace cuestión de un par de años era completamente imprescindible para toda aquella página web que deseaba ofrecer a sus usuarios contenido multimedia.
Sin embargo, resulta curioso comprobar como esta herramienta supuestamente esencial para la navegación dejó de tener soporte para Android en favor de la implantación de una nueva tecnología, el html5. Esto dio lugar a grandes cambios que en definitiva, impulsaron la progresiva desaparición de Adobe Flash.
La gran mayoría de las plataformas más populares de la red hace tiempo que comenzaron a implantar contenido multimedia basado en el html, sin embargo, el problema aparece en todas aquellas páginas web en las que todavía se conservan herramientas que para su correcto funcionamiento necesitan de flash.
¿Qué pasa entonces si queremos consultar ese contenido?, ¿estamos obligados a renunciar a el?. Sigue leyendo el siguiente tutorial para Android que os traemos a continuación y podréis descubrir como ejecutar Adobe Flash Player de manera rápida y sencilla en cualquiera de vuestros dispositivos móviles.
Adobe Flash Player en Android Lollipop
Tal y como os contábamos un poco más arriba, Android ya no es compatible de manera nativa con el software de Adobe Flash Player, pero sin embargo, todavía hay maneras de poder ejecutar este tipo de contenido en el navegador web de nuestro dispositivo.
Lo mejor de este proceso es que podemos realizarlo en cualquier teléfono que se encuentre actualizado a la última versión de Android Lollipop, sin necesidad de contar con permisos de superusario ( o root), de manera muy sencilla y válida para todo tipo de usuarios.
Comenzamos este tutorial para Android con el que aprenderemos a acceder a contenido de Adobe Flash Player en nuestro dispositivo móvil con un proceso tan simple como instalar un navegador: Dolphin Browser.
Este navegador para Android goza de gran popularidad debido a que entre sus características más atractivas cuenta con la posibilidad de ejecutar contenido multimedia en Flash sin ningún tipo de problema. De manera que realizaremos una simple búsqueda en Google Play, descargaremos e instalaremos la aplicación. Algo que tan solo nos llevará unos cuantos segundos según nuestra conexión a Internet, dado que este navegador web también es muy liviano.
Acto seguido, tendremos que configurar el explorador para que sea compatible con este tipo de contenido, para lo cuál abriremos la app y nos dirigiremos al menú de marcadores superior de Dolphin Browser, donde seleccionaremos dentro de la pestaña de ajustes, el apartado que lleva por nombre «Contenido Web».
Aquí encontraremos una opción llamada «Reproductor Flash«, la cual activaremos para que se encuentre como «Siempre Encendido».
Una operación tan sencilla como ésta, la cuál nos permitirá poder acceder a cualquier tipo de contenido web basado en la tecnología de Adobe Flash Player, sin necesidad de tener que hacer nada más ni instalar ningún plugin especial.