Si eres de las personas a las que les encanta ver series de televisión, animes, mangas, películas en alta calidad o cualquier otro tipo de archivo por medio de torrent en su ordenador, la buena noticia es que ahora puedes hacerlo también desde tu terminal, ya que la tecnología ha avanzado considerablemente, así que hoy aprenderás a descargar torrent desde tu Android.
Se trata de una de las formas más sencillas de poder descargar cualquier tipo de archivo en los móviles, algo que hasta hace unos años no podía llevarse a cabo. Así que antes de iniciar con la forma de descargarlos en tu dispositivo hay que conocer un poco más de la extensión torrent y todo lo relacionado a la misma.
¿Qué son los torrents?
Es casi un hecho que te estarás preguntando de qué tratan todos los torrents, la respuesta es muy sencilla, ya que se trata de archivos que tienen la capacidad de almacenar metadatos que son utilizados por un usuario de BitTorrent, es decir, básicamente la información sobre un archivo de destino.
No cuenta con información del contenido, solamente se trata de la localización de todas las partes del archivo final de destino. Básicamente se trata de dividir el destino en fragmentos muy pequeños de información, los cuales se ubican en un número ilimitado de diversos hosts.
Es decir, que todos los torrents tienen la capacidad de descargar cualquier tipo de archivo grande de una forma muy rápida. Por ejemplo si un usuario inicia una descarga por medio de torrent, todos los fragmentos que forman parte del final y puedes ser encontrados de una forma muy sencilla.
Al final cuando todos los fragmentos se encuentren en el dispositivo, el usuario ya puede utilizar el mismo. Cabe destacar que antes de que se finalice el proceso de descarga de todos los fragmentos no se podrá utilizar el resultado final, es decir habrá que esperar hasta que finalmente todos los archivos estén en el programa para descargar torrent en Android, como es nuestro caso.
Así que seguramente te estarás preguntando cuál es la aplicación necesaria para poder tener cualquier tipo de fragmentos en el móvil y con ello lograr una descarga de torrent en tu Smartphone o tableta con sistema operativo Android.
aTorrent para Android
Una de las recomendaciones que los expertos en la descarga de torrent tienen es la de utilizar la aplicación que lleva por nombre aTorrent para Android, la cual funciona para poder contar con archivos grandes y de una forma rápida y fácil.
Se trata de una de las herramientas más utilizadas para gestor de descargas. Dentro de sus principales características se puede mencionar por ejemplo que puedes realizar las búsquedas desde la misma app y pulsar sobre el enlace para poder iniciar con la misma, es decir que su interfaz es de las mejores que se pueden tener.
Otra de las funciones que tiene aTorrent es de la utilizar solamente conexión WiFi si tu así lo indicas, así como descargas múltiples, elección de la carpeta de destino para que puedas organizar de mejor forma, soporte para magnet links y un diseño que no es el mejor pero vaya que es bastante entendible.
¿Cómo descargar torrent?
Tras haber descargado la aplicación de aTorrent lo único que debes de hacer es buscar en la parte superior el símbolo de una lupa en donde podrás colocar el nombre de lo que buscas, tras ello te lanzará a tu navegador de confianza con las opciones que tienes disponibles.
Seleccionas la que más te convenza y tras ello solamente marca la carpeta de destino de la descarga y al finalizar ya puedes disfrutar del archivo en la misma. Es muy fácil y rápido como puedes darte cuenta.
La capacidad de tu móvil
Uno de los aspectos más importantes y que muchos usuarios no prestan atención es la parte de la capacidad de almacenamiento del dispositivo para descargar torrent en tu móvil Android. Así que contar con una tarjeta MicroSD adecuada es una de las principales recomendaciones, especialmente porque la gran mayoría de archivos torrent son un poco pesados.
Por si eso fuera poco, no es conveniente colocar una tarjeta de mala calidad, lo mejor será colocar en el móvil alguna de clase 10 para cuidar todo los documentos que vayas almacenando en la misma. En la aplicación aTorrent podrás ver el espacio de almacenamiento interno que posees en ese momento.
Por último la mayoría de los sistemas de FAT32 de los móviles Android solamente cuentan con un límite de 4 gigas por cada archivo, así que lo mejor será tratar de ir descargando elementos que vayan por debajo de ese tamaño para no tener ningún tipo de problema y logres disfrutar de todo el contenido que se encuentra en el mundo de los torrents.
Los torrents son de Dios !!!!