Si tienes un teléfono con menos de dos años de antigüedad, seguramente tenga una tecnología que se llama NFC. Si ya la conoces me alegro por ti y si no te la explico un poco.
El NFC es un sistema por el cuál 2 dispositivos de conectan y comparten datos entre si. Es similar al Bluetooth, pero a muy poca distancia. Es más, los dispositivo tienen que estar casi pegados.
Si quieres ampliar ésta información, puedes leer el éste artículo.
Si has ido últimamente a tu tienda de electrónica favorita, habrás visto que en muchos altavoces Bluetooth y home cinemas que también tienen Bluetooth, tienen una pegatina que pone NFC o una letra N en grande.
Si tu móvil tiene NFC y también los altavoces.
¿Te imaginas lo que puedes hacer?
Pues te lo digo yo.
El NFC en éstos casos sirve para que no tengas que encender cada vez los altavoces o el home cinema para poner música.
Cuando le pasas por encima tu teléfono, por supuesto con el NFC encendido, el otro dispositivo se encenderá solo y empezará a reproducir música que tu teléfono le enviará por Bluetooth.
Es muy cómodo para no estar encendiendo cada dispositivo o buscando cada mando a distancia.
Lo mismo pasa con otros aparatos como televisores, pero no voy a hablar de eso.
O sea que al paso que vamos, entramos en nuestra casa con nuestro teléfono como llave, encendemos todos nuestros dispositivos con él también y además, los podemos controlar como os he comentado otras veces con dispositivos Smart Tv.
Ya sabes, si quieres disfrutar de ésto o solo por echarle un ojo, cuando salgas a ver tiendas, busca algún aparato con NFC y pruébalo.
Verás como mola.