Ya hemos hablado de como ahorrar dinero en llamadas en Android con voip. Ahora os traigo un programa que usa mucha gente y estoy probando actualmente. Se basa en hacer llamadas por Internet a unos precios muy bajos y con una calidad bastante buena. Aunque el precio depende de la compañía que contratemos.
MobileVoip es una aplicación que como he dicho antes, se basa en hacer llamadas por Internet. Normalmente, necesitamos o bien tener cobertura 3g o estar conectado a una red Wifi. Cuando hacemos una llamada, se transforma en datos y se envía por la red, con el consecuente consumo de datos. Si tenemos contratada una tarifa con algún límite, hay que estar pendiente.
Para que tengáis más o menos la idea del gasto que hace, por cada minuto de llamada, gastaréis un Mega. Con lo cuál, con una tarifa de 500 Megas, podéis hablar 500 minutos, contando con que no los gastéis en otra cosa.
Pero Mobile Voip va mas allá, tiene un sistema que se llama CallBack y lo que hace es que solo consume datos, en el momento de la conexión de la llamada. Una vez establecida, la llamada se hace tal y como una llamada normal no consumiendo datos.
Pero tiene el problema de que si la persona a la que llamamos no coge el teléfono, nos cobran un gasto, por el mero hecho de hacer la llamada. Si la persona coge el teléfono, pagaremos lo que tengamos contratado con nuestra tarifa de voip.
La ventaja de éste programa, es que soporta un montón de empresas de voip. Ésto nos ahorra mucho trabajo, porque el programa se configura solo. Solo necesitamos darnos de alta en alguna compañía, configurar en el programa el usuario y la contraseña y ya podemos hacer llamadas.
Por supuesto, también podemos enviar mensajes de texto, añadir contactos a nuestra agenda y controlar el consumo que hemos hecho hasta el momento.
Mi recomendación es que cojáis como empresa Freevoipdeal, que recargando 10 Euros, tenéis llamadas a mobiles a medio céntimo el minuto y os regalan 4 meses de llamadas a fijos gratis, no se cobra el establecimiento.
Haced las llamadas por voip normal, en el programa se elige en el marcador, abajo a la izquierda. Y si alguna vez tenéis poca cobertura, elijáis Callback, en el marcador botón de abajo en el centro.