Aprende a proteger aplicaciones de tu smartphone Android

En los últimos años una de las herramientas inseparables de las personas son los móviles, y que forman parte de nuestra vida diaria, ya que es precisamente allí en donde almacenamos datos, fotografías, vídeos, redes sociales y cualquier tipo de información que seguramente no queremos que nadie más observe y una de las mejores formas de hacerlo es proteger aplicaciones.

Antes de que existieran los smartphones nadie se preocupaba por la información que estuviera dentro, ya que en la mayoría de los casos solamente se trataba de los sms y los contactos únicamente, pero hoy en día es diferente, así que todo eso que se almacena en el terminal por medio de cualquier aplicación habrá que protegerlo de alguna forma.

Es por ello que la seguridad es algo que debemos controlar, y para ello la restricción en el acceso a las apps es muy importante y no solamente para los que son demasiado cuidados, sino también para cualquier usuario promedio de Android,

Con ello te puedes asegurar en gran parte que nadie pueda utilizar tu información de forma fraudulenta o arruinar la configuración de tu móvil, además para los padres de familia también puede servir para un mejor control parental cuando los niños toman vuestro móvil.

Una de las mejores formas de proteger tus aplicaciones es descargar algún app en el Google Play, con la que se podrá configurar de una forma muy sencilla la seguridad de tu equipo y con ello tener seguros los datos de tus aplicaciones, así que a continuación te daré a conocer las mejores apps para proteger aplicaciones Android.

AppLock

Una de las mejores herramientas de seguridad de datos y para proteger aplicaciones que existe para móviles Android sin lugar a dudas es AppLock, ya que su interfaz es muy sencilla, prueba de ello es que tras haberse instalado en el equipo e ingresar te solicitará que configures una contraseña con números para poder posteriormente acceder a la app.

AppLock proteger aplicaciones Android

Por si eso fuera poco también se te solicitará una cuenta de correo electrónico para que se te puedan enviar notificaciones de actividad sospechosa y donde tengas una configuración mucho más avanzada.

AppLock 2

Cuando finalmente te encuentres dentro de AppLock podrás observar varias funciones muy importantes, pero una de las que más llama la atención es la de poder desbloquear las apps por medio de un patrón. También se tiene la oportunidad de ocultar la aplicación seleccionada para que no se pueda acceder de ninguna forma por cualquier tercera persona.

AppLock 3

Esta aplicación de seguridad también tiene la capacidad de poder crear perfiles para invitados, es decir que podrás configurar varios de ellos, tal y como si se tratará de Windows, con la diferencia que serás tú quien elija que aplicaciones se pueden utilizar en dicha sesión y con diferentes patrones de desbloqueo para poder acceder a ellas.

AppLock
AppLock
Developer: Fotoable,Inc.
Price: Free

CM Security

Si la primera de las opciones no te ha llamado la atención siempre existen otras alternativas y una de ellas es la de CM Security, la cual también es bastante sencilla de utilizar, pero a diferencia de la anterior también integra un antivirus, opciones de recuperación del dispositivos, sincronización en la nube y otras herramientas que seguramente son de mucha ayuda para los usuarios.

CM Security

Pero su principal misión es la de proteger aplicaciones Android en donde se tenga información importante, todo ello mediante patrones de configuración y de desbloqueo, sin la cual no podrán acceder a las mismas para poder utilizarlas.

CM Security 2

Para ello al ingresar a la app te solicitará que insertes el patrón que deseas utilizar para tus apps más sensibles o importantes, tras ello deberás de seleccionar de una lista todas las apps que necesites proteger.

CM Security 3

Por si eso fuera poco también se podrá elegir que la app no pueda ser desinstalada para que terceras personas no borren lo que se encuentra dentro, especialmente en apps de notas o de almacenamiento de archivos.

CM Security 4

Cabe destacar que si por alguna razón olvidamos el patrón, CM Security, también te solicitará una dirección de correo electrónico para que desde allí puedas restaurar la configuración para volver a ingresar un nuevo patrón de seguridad. En mi experiencia personal esta aplicación es bastante eficiente y es muy complicado saltarse la seguridad que integra, ya que si alguien intenta desbloquear el mismo se te notificará de inmediato a tu correo electrónico.

Tips para proteger aplicaciones

Una de las recomendaciones que los expertos en seguridad hacen a todos los usuarios que necesitan de la protección de sus aplicaciones por medio de cualquiera de las dos opciones que te mencione con anterioridad, es la de utilizar un patrón diferente al que tienes al iniciar el terminal, si es que utilizas este método.

Además es recomendable utilizar varios de los puntos que se encuentran en este tipo de patrones, ya que en muchas ocasiones tus amigos o personas que te han visto utilizar el móvil en público tratan de leer las líneas que utilizar para desbloquearlos.