Gracias a Android, disponemos de esa tienda virtual llamada Google Play, en la que podemos comprar aplicaciones para muchas cosas. Podemos comprar juegos de todo tipo, aplicaciones para el trabajo, fondos de pantalla y mucho más. Pero antes de realizar la compra, os voy a explicar algunas cosas bastante importantes.
La forma de pago
Una de las cosas más importante y a parte obvia, es que debemos tener configurada una forma de pago. Ésto nos lo pide Google Play antes de comprarla. Debemos configurar una tarjeta de débito o crédito para realizar la compra.
Después, podemos irnos a Google Wallet, que es la cartera virtual de Google y administrar allí nuestras tarjetas. Borrarlas, agregar unas nuevas y eso.
La cuenta Google
Lo siguiente a tener en cuenta, es que la aplicación que compremos, se va a quedar asociada a nuestra cuenta Google. Si por ejemplo, compro un juego con mi cuenta antonioelguapo@gmail.com y posteriormente he perdido la contraseña de esa cuenta y no he podido recuperarla, o a lo mejor esa cuenta no era importante y he preferido crear una nueva, perderé el juego.
Aunque volvamos a crear una nueva cuenta, para Google seremos una persona totalmente diferente y con ello, también tendremos una cartera virtual diferente.
La compatibilidad de la aplicación
Cuando compramos una aplicación, debemos tener en cuenta de que sea compatible con nuestro móvil. Es verdad que Google Play nos indica que es compatible, pero no nos asegura de que si por ejemplo fuera un juego, se pudiera jugar fluidamente y sin bloqueos.
El hardware del móvil
Si compramos una aplicación que por ejemplo sirva para tomar la temperatura y nuestro móvil Android no tiene ese sensor, no vamos a poder usarla. Así que hay que leer bien la descripción y los requisitos de la aplicación.
Los comentarios
Seguramente antes de comprar una aplicación, algunos usuarios la hayan comprado antes y habrán comentado algo positivo o negativo.
Tampoco hay que tener en cuenta todo lo que pueden escribir, dado que un mismo teléfono con una versión de Android totalmente diferente, puede tener una reacción a la aplicación totalmente distinta. Pero si podemos tener una idea a la hora de un posible fallo en el futuro.
Aquí os dejos éstos consejos y espero que os sean de utilidad.