
Digital living network alliance, es una serie de protocolos para comunicar entre sí dispositivos y compartir contenido multimedia.
Dlna está presente en mucho de los aparatos que tenemos en nuestra casa y a lo mejor no lo sabemos. Si queréis que os ponga en duda, cualquier dispositivo que se pueda conectar a la red, ya sea por cable o Wifi, puede tener dlna. Desde móviles con Android, ordenadores, reproductores multimedia, televisores(sobre todo los Smart Tv), home cinema, videoconsolas(portátiles o fijas), Blu-ray, Tablets, y un gran etc…
Se creó para que los dispositivos se pudieran conectar entre sí, sin necesidad de configuraciones complicadas. Por ejemplo, si tenéis un móvil Samsung, viene con una aplicación que se llama Allshare. Pues si activamos ésta opción y tenemos otro dispositivo Dlna, como un tablet o un pc con Windows 7, podemos acceder a los archivos multimedia del móvil, con solo acceder a la aplicación Dlna, que tenga nuestro segundo dispositivo. Entonces le daremos a buscar servidores Dlna y nos saldrá el nuestro. Ya podemos reproducir nuestros archivos, con solo teniendo la red bien configurada.
