No todos han recibido la aparición del nuevo Nexus 5X con júbilo, sobre todo cuando han visto los precios con los que va a salir el terminal en Europa (nada menos que 479 euros), una cantidad que no es ni mucho menos un precio tan ajustado como esperábamos, y que además sitúa en la gama alta al terminal, tanto en precio como en especificaciones.
Parece que con esta y las siguientes generaciones de Nexus nos olvidamos de su legendaria gran relación calidad - precio. Pero para todos los que no se puedan permitir lo que cuesta el nuevo dispositivo de los de Mountain View, o sencillamente les parece que no merece el dinero que vale, os vamos a mostrar una serie de alternativas más económicas y con unas características técnicas fantásticas. Y es que, a pesar de sus esfuerzos para volver al olimpo de los smartphones “low-cost”, Google lo tiene muy difícil últimamente con la competencia.
Competidores low cost del nuevo Nexus 5
La cualidades del Nexus 5X son un gran procesador, un Snapdragon 808, 2 GB de RAM, muy buena pantalla de Full HD de 5,2 pulgadas, y una cámara que por primera vez da la talla con un buen sensor de 12MP. Pero no es el único terminal con estos números en el mercado, como veremos en seguida.
Huawei Honor 7
Sin duda el Honor 7 de Huawei es uno de los terminales que pasan por encima del Nexus 5X de largo. Cuenta casi con todas las novedades del Nexus, como lector de huella dactilar. También anda mejor de batería con 3100 mAh, sensor trasero de 20 MP, posibilidad de aumentar la memoria con micro SIM extraible y un diseño impecable en aluminio. Todo por el inigualable precio de 349,99 €.
OnePlus 2
Otro todoterreno es el OnePlus 2, uno de nuestros favoritos sin duda. Por un precio de sólo 339 euros contamos con un terminal sencillamente excelente. Cuenta con un chásis en el que se combinan aluminio y plástico, un diseño impecable, más batería y muy buen rendimiento. Eso sí, no cuenta con NFC y tardará seguramente unas cuantas semanas en actualizar a Android Mashmallow.
LG G4
Quizá el que más se parece en cuanto a precio y especificaciones sea el LG G4, que sin embargo es más barato, en concreto 40 euros menos, (unos 440 euros); y tiene 1 GB más de RAM (3 GB), mejor cámara y sobre todo bastante más batería. Si buscas un buque insignia, este LG y el Sony que viene a continuación son tu mejor opción.
Sony Xperia Z3
Algo parecido pasa con el Sony Xperia Z3, que aun siendo más caro que el LG (456 euros), contamos con la fiabilidad y diseño de la marca japonesa y probablemente la mejor cámara del mercado con 20,7 megapíxeles, 3 GB de RAM y una batería con mayor capacidad que el terminal de Google.
Motorola Moto X Play
Y acabamos con una marca que hasta hace nada era propiedad de Google, el Motorola Moto X Play. Desde que Lenovo cogió el testigo de la marca, ha seguido cosechando bastante éxito, si bien no tanto como el primer Moto G supervisado por lo de Mountain View, que fue un auténtico bombazo.
El Moto X Play es un terminal bastante similar al Nexus en características generales, solo que por un módico precio de 385 € (casi 100 euros menos). Cuenta con almacenamiento ampliable mediante microSIM y además su batería es insuperable como suele ocurrir en con esta marca: 3630 mAh. Su cámara, eso sí, es considerablemente peor.
En conclusión
La jugada le ha salido a Google,como mínimo, regular. Han creado unas grandes expectativas con su Nexus 5X y, después del boom del lanzamiento, nos vamos dando cuenta de que hay quizá opciones mucho mejores dentro de ese nicho de los terminales son precios ajustados al límite.
Sin embargo, habrá que ver con el tiempo cuáles son los que mejor rendimiento acaban por ofrecer, ya que los números no siempre se ajustan a la realidad cuando tenemos los terminales en la mano.



Deja un comentario