Ha llovido mucho desde que los Nexus de Google eran la mejor opción de manera indiscutible cuando buscábamos potencia y tecnología puntera al precio más ajustado. Sin embargo, actualmente lo tienen mucho más difícil con marcas que saben apurar al máximo… quizá incluso mejor que los propios dueños de la familia Nexus.
En este artículo vamos a hacer una comparativa de las características principales entre dos titanes: el Nexus 5 2015 (con lo que sabemos sobre él actualmente, que es bastante) y el fantástico OnePlus 2. A pesar de que aún no ha salido el terminal de Google al mercado, sobre el papel ya podemos llegar a conclusiones muy interesantes, como veremos en seguida.
Nexus 5 2015 vs OnePlus 2, un duelo en la gama alta
Vamos a comenzar por el diseño, en el que el Nexus 5 apuesta por unas líneas puras y elegantes muy parecidas a las del OnePlus 2 y se especula con que parte de su chasis podría ser metálico, pero seguramente poco podrá hacer ante un terminal fabricado con tanto mimo como el de los coreanos.
El OnePlus cuenta con un cuerpo de aleación de magnesio con aluminio, carcasas intercambiables y unos acabados sencillamente impecables. En el tamaño están bastante igualados, aunque es algo más grande el OnePlus 2 por contar también con una pantalla algo mayor.
Seguimos con uno de los aspectos más importantes, el del procesador. Aquí existen dudas, ya que muchos afirman que el nuevo Nexus 5 ya no contará con procesador Snapdragon 620, sino con el 808, que es superior. Poniéndonos en el caso de que al final aparezca con el procesador Qualcomm Snapdragon 808, la cosa se pone interesante. EL OnePlus 2 cuenta con un Snapdragon 810, el cual tiene mejor GPU y más potencia en general, pero también se sobrecalienta fácilmente, algo que no le ocurre al modelo 808.
Así que es más potente el terminal coreano, pero a la larga si se utiliza de manera muy continuada responderá mejor el Nexus 5. Eso sí, si al final el terminal de Google sale al mercado con un Snapdragon 620, el claro ganador sería una vez más el OnePlus 2.
En cuanto a memoria RAM ambos están empatados con 4GB, y en memoria interna también cuentan ambos con 64GB.
La pantalla es otra de las grandes batallas. Aquí el OnePlus 2 cuenta con un panel IPS NEO de 5,5 pulgadas y resolución de 1.920×1.080 píxeles (401ppp). La pantalla del Nexus es un poco menor, de 5,2 pulgadas, pero por esto mismo cuenta con algo más de densidad de píxel algo mayor. Casi se puede decir que la cosa queda en empate.
Ahora vamos con una de las fortalezas de Nexus: el sistema operativo. Está prácticamente confirmado que los terminales de Google contarán con el nuevo Android M, un paso más del Android 5 (Lollipop) del terminal coreano. Hay que resaltar que el OnePlus 2 viene con una interfaz propia muy interesante por su diseño limpio y cómodo: Oxygen UI, así que habrá que ver si la última versión de Android es tan buena como parece por lo que nos han mostrado hasta ahora. No obstante sobre el papel y en este aspecto, es superior el nuevo Nexus 5.
Vamos con el duelo de cámaras: el terminal coreano lleva un sensor creado por Omnivison 13 megapíxeles, lente con apertura f/2,0, estabilización óptica y un sistema láser que asiste en el enfoque. Pero falla con una calibración que hace que solo un 20% de las fotografías estén correctas, algo que se ha prometido corregir en posteriores actualizaciones.
El Nexus 5 contará también con un sensor Sony IMX278 de 13 mp, dual-flash LED y autofocus láser que podría llevar el mismo software que el magnífica cámara del último LG, pero no está confirmado. Tampoco se ha confirmado la inclusión de tecnología 3D incluyendo un segundo sensor de cámara, así que quedan muchas cosas en el aire en este aspecto. Si todo lo que se cuenta sobre la cámara del Nexus se cumple, sin duda estaría por encima de la del terminal coreano, pero sino se quedaría en un empate una vez más.
Ambos cuentan también con la novedad de la entrada USB de tipo C y sensor de huellas dactilares.
En cuanto a la batería, las filtraciones hablan de un Nexus 5 con 3180mAh. El OnePlus 2 tiene a su vez 3.300 mAh, es decir un poco más. Sin embargo, teniendo en cuenta que le procesador del Nexus 5 va a ser menos exigente, casi podríamos aquí también proponer un empate entre ambos terminales. Pero si tenemos en cuenta que el terminal de los de Google contará además con tecnología QuickCharge 2.0, parece que acaba siendo superior en este aspecto.
Por último, vamos con la comparación del precio: la versión del OnePlus 2 de 64GB cuesta 399 euros y la de 16 GB 339 euros. Sobre el precio del Nexus solo se sabe que estará en el rango de los 300 – 400 euros, es decir muy parecido al de su competidor.
En conclusión: habrá que ver cuál es el precio y el procesador de el nuevo Nexus 5 2015 para determinar si supera o no al OnePlus 2. Eso sí, como mínimo queda claro que ambas son excelentes opciones y que en Google siguen estando en el top5 de los mejores en calidad-precio.
Comentarios