50 sombras de Android o lo que nunca me ha gustado

50 sombras de Android

Android es un sistema operativo que me encanta. Desde el primer día que lo empecé a usar, sabía que iba a tener mucho potencial y que se ajustaría a mis necesidades.

Y tu te peguntas cuáles eran o son esas necesidades, te diré que quiero un sistema operativo libre, que esté disponible en muchos terminales para poder elegir el que más me guste, que posea muchas aplicaciones, que disponga de muchas ventajas multimedia y a la hora de conectarlo a diferentes dispositivos.

Pero todo en la vida tiene sus fallos y hoy voy a decirte las cosas que no me gustan o las que yo personalmente cambiaría o arreglaría.

Actualizaciones lentas

Yo se que ésto no es culpa del sistema en sí, porque lo es de las diferentes marcas que agregan todo lo que quieren y después tardan mucho en poder actualizarlo.

Lo mismo pasa con las compañías telefónicas que si no teníamos bastante con la personalización del fabricante, éstas además agregan más personalizaciones.

Al final el sistema en sí se actualiza a tiempo, pero dependemos de 2 pasos más antes de que nuestro teléfono se actualice. Por eso soy más de teléfonos con sistemas Android puros o con menos personalizaciones.

Teléfonos “personalizados”

Otra cosa que no me gusta es que además de que tarde más en actualizarse, además nos tenemos que tragar todo lo que los fabricantes o compañías telefónicas quieran meter.

En entre ésto tenemos todos los juegos que son demos para que los compremos, aplicaciones que no sirven para nada, etc. Vale que hay aplicaciones como el programador de tareas de los Sony Xperia que me gusta mucho. Pero yo por lo menos, pocas más he probado y le he dado mi aprobación.

Yo en ese aspecto admiro otras plataformas móviles que no permiten que se le agregue nada al teléfono.

El depender de una máquina virtual

La ventaja que tiene Android y por la que ahora está en muchos tipos de teléfonos, da igual su potencia, tamaño, etc, es la trabajar sobre una máquina virtual.

Gracias a esa máquina que además se encuentra en muchos dispositivos de los que tenemos en nuestro hogar, es la máquina virtual la que se ajusta al dispositivo y el sistema operativo que en éste caso es Android, se adapta sin problemas.

Pero eso también es un problema porque al no trabajar el sistema operativo directamente sobre la máquina, hace que el consumo de recursos sea superior. Así que Android necesita más potencia que otros dispositivos para conseguir la misma fluidez. Vale que a día de hoy no lo notamos, pero ahí está.

La gestión de aplicaciones

Sé de sobra que debemos ser conscientes de que un teléfono o tablet al igual que un ordenador, tiene sus límites a la hora de la gestión de la potencia y la memoria.

Y además, todos sabemos que nos instalamos montones y montones de aplicaciones y algunas de ellas se mantienen en ejecución en segundo plano sin darnos cuenta.

Si sumamos todo eso nos da como resultado el que nuestro smartphone o tablet se nos vuelve lento en algunas ocasiones. Ya hemos visto muchas veces el como mejorar o arreglar éste problema, pero sigue ahí.

Por eso yo pediría una mejora de la gestión de las aplicaciones. Cada vez que sale una versión nueva de Android se van arreglando fallos, pero creo que todavía debería de mejorar más.

Yo me quedo con Android

Sé que éstos problemas que te he contado no son sencillos de arreglar, porque muchos no dependen de quien debe depender y está en manos de los fabricantes y empresas de servicios telefónicos.

Pese a todo ésto, yo me sigo quedando porque son muchas las ventajas que tiene. Aunque hay que ser claro y saber lo que se puede mejorar porque así es como las cosas avanzan en el tiempo.

Pero espero que algún día podamos tener un sistema todavía mejor y por supuesto, que nos dure mucho tiempo.

Publicidad

Aprovecha tu Android a tope

Descarga GRATIS nuestra guía para que aproveches tu smartphone Android a tope. Además recibirás todos nuestros trucos, guías y consejos en tu email.

Nada de spam. Prometido.

Artículos recomendados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *