Móviles chinos si y móviles chinos no

Teléfono chino

¿Cuál es tu opinión sobre los móviles chinos?¿Te gustan?¿Si o no?

Déjame que responda por ti. Si.

El otro día hablando con mi hermano, empezamos una conversación sobre el tema de los móviles chinos y quería que le diera mi opinión.

Al igual que se la dí a el, te la voy a dar a ti también.

Para empezar, hay que saber que es un móvil chino. Y no es uno que sepa idiomas orientales.

Se llaman así, porque son teléfonos de marcas no conocidas por nosotros.

Estamos acostumbrados a las marcas de toda la vida y que ya sabéis, y todos los demás son chinos.

Pues resulta que todos los teléfonos que tenemos en el bolsillo, vienen de Asía de un modo u otro.

Da igual la marca que sea. Aunque se haya montado en España. Los componentes casi siempre vienen de Asía.

Así que puedes adquirir un teléfono con la misma pantalla que un Samsung. El mismo procesador, Ram y demás componentes. Además con el mismo sistema operativo, que en éste caso es Android.

Antes de existir Android, comprabas un teléfono chino y traía un sistema operativo que debaja bastante que desear. Por lo menos los que yo he visto.

Pero con la llegada de Android, unido a los mismos componentes que los terminales de otras marcas, hace que los teléfonos sean de calidad. Por lo menos más calidad que antes y por supuesto no hablo de todos.

¿Entonces cuál es la diferencia?

Si yo tuviera que comprarme uno de éstos terminales, lo tendría muy claro.

Primero verlo, tocarlo y probar haber como funciona. La cámara, la velocidad, etc.

Segundo y muy importante la garantía.

Marcas reconocidas en el mundo de la telefonía móvil prestan un servicio de garantías bastante bueno, aunque de vez en cuando metan la gamba.

Y eso quiero yo cuando compre un teléfono. Que o bien me lo puedan arreglar o se pueda sustituir por otro directamente.

Lo que queda claro es que si ves uno que te ofrezcan garantía, tienen buen precio y además funciona bien, no hay ningún motivo para no comprarlo.

Así que esa es mi opinión. que si quieres comprarte uno adelante, pero teniendo en cuenta lo que te he comentado.

Publicidad

Aprovecha tu Android a tope

Descarga GRATIS nuestra guía para que aproveches tu smartphone Android a tope. Además recibirás todos nuestros trucos, guías y consejos en tu email.

Nada de spam. Prometido.

Artículos recomendados

Comentarios

  1. Marta dice

    Yo tengo un móvil chino , y no he tenido ningún problema hasta ahora, espero que me puedas ayudar:

    Mi móvil hace unas semanas empezó a quedarse pillado , por ejemplo, estoy en mi perfil de twitter, la pantalla se queda todo el rato en mi perfil de twitter, no puedo hacer nada, se queda en negro (se ha apagado) y a los pocos segundos se enciende.

    Primero leí que podría ser porque mi memoria interna tiene muchas applicaciones descargadas, pero, lo pasé todo a mi tarjeta SD y todo seguía igual.
    Después leí que quizás tenía algún virus, me descargué el AVAST para mi móvil, y no detecto ningún virus ni nada

    ¿Qué puedo hacer para que deje de quedarse pillado?

    • Raúl dice

      Creo que puede que hayas instalado alguna aplicación que te come los recursos.
      Yo tengo un Sony Xperia y me pasa alguna vez.
      Saludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *