Después del evento en el que ha presentado sus nuevos terminales esta semana, nos ha quedado claro de Google apuesta fuerte este año con sus terminales. Pero si hay una estrella dentro de tanta novedad, ese es sin duda el nuevo Nexus 6P (2015), ese smartphone con el que todos esperan que los de Mountain View vuelvan a estar en la cresta de la ola. En las siguientes líneas te comentaremos todo sobre sus especificaciones oficiales.
Tras todo lo que se estuvo hablando hace unos meses sobre la posible gama “Silver” de Nexus, la cosa ha quedado en crear este smarpthone que, si bien sigue estando dentro de precios ajustados, sin duda cuenta con características de un auténtico terminal premium en todos sus aspectos.
Nexus 6P, características técnicas
Empezamos con su diseño, un cuerpo de aluminio con muy buenos acabados que no podemos dejar de pensar que recuerda mucho al iPhone. Lo podremos encontrar en cuatro colores: negro, blanco, plateado y dorado (aunque este último puede que solo salga en Japón). Mide 159,4 x 78,3 x 8,5 mm y pesa 178 gramos.
Vamos con la parte quizá más destacada: su potencia y rendimiento. Este Nexus llega con el magnífico Qualcomm Snapdragon 810, un procesador de ocho núcleos con una velocidad de reloj de 2,0 GHz, nada menos. Le acompañan 3GB de RAM con los que la fluidez debería ser excelente. Estos motores harán correr por supuesto el nuevo Android 6.0 Marshmallow del que tantas cosas esperamos.
Seguimos con la pantalla, un panel AMOLED de 5,7 pulgadas con gran resolución, de nada menos que 2560 x 1440 píxeles (WQHD) con una profundidad de pixel de nada menos que 518 ppp. Por supuesto, también está equipada con Gorilla Glass 4.
La cámara es una de las cosas en las que han querido por fin acercarse a la media de su mayores competidores, ya que siempre habían equipado sensores y software algo mediocre. En su parte trasera cuenta ahora con un sensor de 12.3 MP, 1,55 μM, apertura hasta f/2.0 y autofocus a través de infrarrojos. También graba vídeos hasta a 4K y 30 fps. Su parte delantera tampoco está mal equipada con 8MP,1.4 μM y apertura de f/2.4. Se puede también grabar vídeo hasta HD a 30 fps.
Ahora vamos con una mala noticia, en relación con el almacenamiento interno. Y es que no contará con microSIM, por lo que tendremos que conformarnos con la memoria interna a elegir entre: 32 GB, 64 GB y 128 GB.
También cuenta con altavoces estéreo en su parte delantera, dejando claro que el Nexus 6P está muy bien preparado para reproducción multimedia.
Por supuesto, cuenta con sensor de huella dactilar que esperamos empiece con la nueva versión de Android a servir para algo de verdad. Tampoco podía faltar el conector USB de tipo C, con el que ya no tendremos que dar vueltas para conectar el cable y además cargaremos y transmitiremos datos más rápido. Además cuenta con conectividad NFC, podómetro y giroscopio.
Y vamos con la batería, otro de los elementos críticos y que también a dado algún que otro problema en los Nexus. Su batería es de 3450 mAh, nada mal para la potencia y tamaño de la pantalla. Además se ha incluido un modo de ahorro de batería denominado Doze que parece da buenos resultados y sistema de carga rápida.
Acabamos con su disponibilidad y precio. A partir del 13 de octubre se estará disponible pa pre-venta de Nexus 6P, pero puede que no sea hasta noviembre cuando esté oficialmente en el mercado. En cuanto al precio, será de 649 € para la versión con 32 GB, aumentando 50 euros cada salto en la memoria interna (65GB por 700 euros, y 128GB por 750 euros).
Si te interesan las últimas novedades que han salido al mercado, no te pierdas el artículo que le dedicamos al nuevo Amazon Fire 7″.



Deja un comentario