Hace unos meses, Google y HTC presentaron al mercado su renovación de sus productos Nexus para el mercado. Con esto, llegó el Nexus 6 y el Nexus 9. Y en particular, en este artículos vamos a hablar de la tablet de 9 pulgadas, comentando algunas razones para adquirirla.
El Google Nexus 9 es un terminal bastante interesante por muchas razones. Es obvio que es un producto que apunta a competir con el nuevo iPad Air, intentando entrar en el mercado por el lado del precio y la nueva versión del sistema operativo. Y con esto ha logrado plantarse bastante bien frente en el mercado.
Por un lado debemos mencionar que cuenta con unas especificaciones no sólo potentes, sino también curiosas. Google ha decidido no optar por un procesador de Qualcomm o de Intel, para elegir en cambio un Nvidia Tegra K1 de doble núcleo a 2.5 GHz y una arquitectura de 64 bits. El GPU se queda en un Nvidia Kepler que ha mostrado unos muy buenos resultados en los análisis. Y la memora RAM es de 2 GB y el almacenamiento interno en 16 o 32GB dependiendo de la versión que se adquiera.
En cuanto a la cámara, tenemos una trasera de 8 megapíxeles con una apertura f/2.4 (que nos permite tomar mucho más espacio en una sola fotografía), y una frontal de 1.6 megapixeles con grabación de videos a 720p.
La conectividad tampoco ha sido algo a dejar afuera, ya que Google ha elegido incluir GPS + GLONASS, WIFi, Bluetooth 4.0, LTE (en la versión que lo incluye), NFC, USB 2.0, y soporte para Chromecast (que nos permite transmitir videos y música a nuestro televisor). La batería, mientras tanto, es de 6700 mAh, que nos asegura hasta 10 horas de autonomía con uso moderado.
Y además de eso, también debemos nombrar que trae el sistema operativo Android 5.0 Lollipop, la última versión que solo está disponible en este terminal y en algunos otros que la empresa Google ha seleccionado.
Pero, a modo de resumen, cometeremos unas 5 razones que te harán comprar a esta nueva tablet de Google:
1 – Está preparada para el futuro
Google y HTC han hecho una movida interesante al incluir un procesador con una arquitectura de 64 bits. Para el que no sea demasiado técnico, esta arquitectura permite aumentar la cantidad de valores y precisión que podemos usar en las tareas y procesos.
Es decir, por ejemplo, podemos obtener una medida mucho más exacta al calcular la trayectoria de algún proyectil (en un juego), o bien podemos usar una mayor cantidad de memoria en un solo proceso.
El único problema es que la arquitectura de 64 bits en los dispositivos móviles es algo que recién está saliendo. Pero se espera que para el 2015 todos o, por lo menos, una buena parte de las aplicaciones estén preparadas para aprovechar esta arquitectura. Y el Google Nexus 9 va a estar preparada cuando esto pase.
2 – Una pantalla con muy buena calidad
HTC ha hecho un buen trabajo en la pantalla, y ha incluido un panel de 8.9 pulgadas (dando por resultado una tablet un poco más cuadrada que las otras) con tecnología IPS. La resolución se queda en 2048×1536 pixeles, con una densidad de 287 pixeles por pulgadas.
El resultado es una pantalla con buenos colores, nítidos, y buenos ángulos de visión. Sin dudas esto es una de las especificaciones más destacadas del Google Nexus 9 (sobre todo considerando su precio, que es menor al de la competencia).
En cuanto a protección, tenemos un panel detrás de un Gorila Glass 3, lo cual nos asegura tener una alta resistencia a marcas, arañazos producidos por el uso, y golpes con moderada fuerza. Otro detalle no menor es el brillo de la pantalla, que es bastante sólido y deja tener una buena visión sea en el lugar donde estemos, ya que esto es controlado automáticamente por el sistema operativo.
3 – Android 5.0, el nuevo diseño está aquí
Cuando Google presentó Android 5.0 Lollipop, la nueva versión del sistema operativo para móviles, también llamó la atención de que esta haya decidido darle un cambio al diseño. Y para posicionarse mejor a las tendencias, le dio la bienvenida al Material Design (o más bien, Flat Design).
Google no fue la única, ya que Apple también se unió al tren del Flat Design cuando presentó iOS 7, y muchos otras empresas y software también están en el camino.
Material Design da una buena sensación en el uso por los colores y las animaciones que tiene haciendo que no solo sea fácil de usar y entender la interfaz, sino también agradable.
Desde luego en el interior también hay mejoras, ya que Android 5.0 Lollipop ha cambiado el menú de ajustes a uno mucho más fácil de navegar y de entender. Así también, se ha integrado el doble toque para encender, una característica pequeña pero que viene siendo pedida desde hace bastante.
Desde luego hay muchas otras novedades, y va a poder disfrutadas primero que nadie ya que son pocos los terminales que no son Nexus que tienen Android 5.0 Lollipop.
4 – Una cámara que cumple
Como una tablet no es un dispositivo que se utilice demasiado para sacar fotografías, las empresas no suelen darle demasiada atención a esta característica. Sin embargo, Google y HTC han hecho un buen trabajo para incluir una cámara decente para tomar fotografías.
La cámara de 8 megapíxeles nos permitirá sacar unas fotografías aceptables a la luz del dia, aunque en la noche debemos buscar un buen Angulo donde de la luz ya que puede haber un poco de ruido en esta.
De todas formas, y aunque no se ponga al nivel de smartphones, la cámara del Nexus 9 cumple y mucho, mas considerando que otras empresas a veces hasta ni la incluyen.
5 – Un precio accesible
El Google Nexus 9 es un terminal que está a aproximadamente 100 euros menos que el ultimo iPad Air 2, algo que no debemos dejar de lado a la hora de analizar cual debemos comprar. Este terminal, sin embargo, nos puede ofrecer una experiencia igual que el del iPad Air 2 sin necesidad de poner una gran suma de dinero.
En cuanto a la otra competencia tampoco está mal, poniéndolo en muchos casos como unas alternativas más baratas que un Samsung Galaxy Tab o un Sony Xperia.
Puedes ver los precios en Amazon.


Deja un comentario