Me gusta sacarle el máximo partido a mis dispositivos electrónicos y cuantos menos tenga que llevar encima, mucho mejor. Y esa es la ventaja de tener un dispositivo, en el que puedes reunir las características de varios. Es el ejemplo de poder usar nuestro smartphone Android como una radio.
Me gusta incluso más que tener una radio convencional, porque dependiendo del móvil, puedes guardar emisoras de radio y asignarle un nombre. Pero hay que tener en cuenta algunas cosillas, si queremos usar nuestro móvil Android como radio.
Lo primero, es que no todos los móviles lo tienen. Así que si somos asiduos a escucharla, deberemos preguntar en la tienda o mirar por Internet, si el móvil que nos gusta, lo incorpora. No todo el mundo usa el móvil de la misma manera, ni los mismos servicios y por eso algunos tienen unas características, que otros no llevan.
Otra cosa a tener en cuenta, es que una radio necesita una antena para funciona bien. Con la mayoría o todos de los móviles o smartphones con radio que he tenido, he necesitado conectar los auriculares, que hacen de antena. A no ser, que la radio la escuchemos por Internet en streaming, pero eso ya es otro terreno.
Cuando tengo un nuevo móvil, suelo abrir la aplicación de radio, guardar mis emisoras favoritas, para no tener que buscándolas después. No voy a hablar de ninguna aplicación, porque cada marca lleva una, pero la mayoría lleva el funcionamiento que antes he explicado.
La radio lleva muchos años con nosotros y me alegro de poder seguir usándola en los nuevos dispositivos y sobre todo con Android. Consume mucha menos batería que cualquier otra aplicación y nos divierte a todas horas, ya sea por la mañana o a última hora de la noche.

