Aquello que a algunos podían parecerle poco más que meras habladurías, eso de que Amazon sacaría al mercado una tablet low cost por un precio inferior a 60 euros, se ha hecho realidad y nos ha dejado a todos prácticamente con la boca abierta. Pero tras el primer impacto, toca hacer un análisis de la nueva Fire 7″ de Amazon y ver cuales son sus fortaleza y sus flaquezas, si es que las tiene con este precio tan tentador.
Así podrás saber si tienes que ser uno de los primeros que reserven una de estas unidades, que se empezarán a vender a partir del próximo día 30 de Septiembre en Amazon y otras tiendas de España, fecha de salida oficial del Fire.
Amazon Fire 7″, ¿la nueva reina de las tablets low cost?
Vamos a empezar con lo su diseño, algo sencillo, con una carcasa exterior con acabados en plástico negro brillante que le dan una estética robusta y bastante “decente”, pero que sin embargo se quedan en la gama media-baja. Sus dimensiones son de 191 x 115 x 10,6 mm, y su peso 313 gramos.
Cuenta con una versión para niños que lleva una especie de funda bastante sufrida, especialmente acolchada y que se vende por 100 euros, es decir 40 euros más, ya que cuenta también con garantía de sustitución del terminal durante 2 años.
Seguimos ahora con la potencia. Su procesador es un Quad-Core a 1,3GHz que funciona acompañado de una memoria RAM de 1GB. La nuevo Fire 7″ de Amazon sigue con especificaciones modestas, pero que funcionan si no se quiere utilizar videojuegos que requieran de un terminal potente o aplicaciones de ultima generación.
Como pantalla cuenta con un panel IPS de 7 pulgadas, eso sí con una resolución justa 1024 x 600 píxeles. Si tenemos en cuenta que la mayor parte de terminales de la gama media e incluso baja suben hasta los 1080 x 768 píxeles, vemos lo ajustado de la apuesta. No obstante, para aquellos que no se obsesionen con la nitidez y demás es una pantalla muy aceptable.
Vamos ahora con otra parte muy importante, el sistema operativo. Se trata del nuevo Fire OS 5 “Bellini”, una versión mejorada con nuevo launcher que nos ofrecerá recomendaciones en el motor de búsqueda de aplicaciones y contenidos (de pago, por supuesto).
Cuenta también con un interesante sistema de lectura rápida integrado llamado Word Runner, el cual nos indicará qué punto de la pantalla estamos mirando y nos ofrece una selección de palabras para leer más rápido sin tener que desviar la mirada.
En la memoria interna, nos encontramos con 8GB, ampliable hasta 128 GB mediante microSD y con Cloud ilimitado, lo cual es bastante interesante. Quizá nos encontramos con una de las especificaciones donde menos han apurado.
Contará también con una cámara trasera de 2 megapíxeles y frontal VGA, con capacidad para grabar a calidad 720p. Sin duda la inclusión aquí de las cámaras es casi simbólica, así que si buscas una tablet con la que poder instantáneas tan sólo regulares, nuestro consejo es que como primera opción, no optes por la Fire.
Y llegamos a la batería, donde sobre el papel nos llevamos una decepción. Según Amazon su Fire nos ofrece 7h de uso mixto, es decir desde navegar, pasando por ver película y escuchar música o leer. Si tenemos en cuenta además que poco a poco la batería nos irá durando cada vez menos, en este aspecto el terminal se queda pobre. Esperemos que eso se vea compensado con un tempo de carga rápido.
Como conclusión solo podemos decir: precio inmejorable (tan sólo 60 euros), potencia justa. Si buscas una tablet a la que no dar un uso excesivo o para alguien que sea principiante en el universo tecnológico o en el ámbito se manejarse con una tablet, es una opción perfecta. Pero en cierto modo la sensación es la de encontrarnos ante una tablet de usar y tirar, ya que por sus características no es probable que aguante más de 2 años como mucho de uso.
Sin embargo habrá que esperar a los resultados reales de rendimiento y a que el tiempo pase, lo cual conoceremos seguro pronto porque esta tablet promete convertirse en uno de los regalos más populares de lo que quede de 2015 y principios de 2016.
Pero se nos olvidaba algo… ¿sabéis dónde reside hasta cierto punto el truco del precio de escándalo? Lleva un espacio para anuncios incluido cuando el terminal está en suspensión que nos costará 15 euros más eliminar, dejando un precio final de 74,99 euros.
Ahora ya no parece un precio tan fabuloso, aunque aun con el plus sigue siendo el más barato de su tipo. Una jugada estratégica por parte de Amazon, que promete dar mucho que hablar.
Comprar Amazon Fire 7″


Deja un comentario