La seguridad en un smartphone.

Bloqueo de pantalla en Android.

Tenemos que tener en cuenta, que un smartphone, ya no es un simple móvil. En un pequeño ordenador de bolsillo, en el que guardamos información importante y muy personal. Cada vez le damos más usos y dentro de poco será una de las formas de pago más habituales, utilizando tecnologías como el NFC. Por eso, tenemos que proteger nuestro smartphone y os explico varias formas de hacerlo.

Cuando usamos nuestro smartphone, accedemos a redes sociales, a las cuentas del banco, a archivos personales, fotos, vídeos y muchas cosas que no queremos que nadie pueda ver o utilizar en contra de nosotros. Imaginad por un momento, que se os pierde el móvil y no tenéis ninguna contraseña puesta. Pensad en lo que pueden hacer con los datos que hay dentro. Yo la verdad, no me atrevo ni a pensarlo. Por eso lo primero que tenemos que hacer es proteger el acceso al móvil. Si entramos en ajustes y nos vamos a Ubicación y seguridad, podemos ver la opción que pone cambiar bloqueo de pantalla. Aquí es donde vamos a incorporar una capa de seguridad en nuestro móvil. Veamos las diferentes opciones con sus pros y sus contras:

  • Ninguno: con ésta opción no tenemos ningún bloqueo de pantalla, con lo cual, cualquiera que coja el móvil, podrá ver lo que tenemos.
  • Patrón: se basa en trazar una linea, uniendo ciertos puntos en la pantalla. Es la que menos recomiendo, porque al usar el teléfono, dejamos suciedad en la pantalla. Con ésta suciedad, podemos tener una idea de los movimientos de éste patrón.
  • Pin: es lo mismo que el pin de la tarjeta sim. Es rápido y simple, pero poned un número diferente al de la sim y a parte, cuantos más dígitos tenga, más seguro será.
  • Contraseña: ésta opción también es muy buena, pero más tediosa a la hora de insertarla. Tened en cuenta que éstos sistemas de seguridad, los tenéis que poner cada vez que bloqueáis la pantalla del móvil. Por eso tiene que ser seguro y al mismo tiempo, fácil y rápido de hacer.
  • Reconocimiento facial: ahora lo suelen incorporar un gran número de móviles Android a partir de ICS, aunque hay versiones de Gingerbread como la Value Pack para el Galaxy S, que lo incorpora. Se basa en que la cámara reconoce tu cara y si coincide con la que está almacenada se desbloquea. No me gusta por dos razones, la primera porque no la veo todavía muy fiable. Y la segunda, porque necesita luz y si estás a oscuras no funciona bien.

Pues bien, hasta aquí esta entrada sobre seguridad y poco a poco os iré dando algunos consejos más, para que en caso de robo o extravío de vuestro móvil, tengáis las mínimas repercusiones.

 

Publicidad

Aprovecha tu Android a tope

Recibirás todos nuestros trucos, guías y consejos en tu email.

Nada de spam. Prometido.

Artículos recomendados