Xiaomi ha estado presentando recientemente en un evento la interfaz de MIUI 7 (basada en el nuevo sistema operativo Android Lollipop 5.1), aunque no es eso lo que os contaremos hoy. Y es que a través de esta presentación, nos llega algo que todavía nos parece mucho más interesante.
La nueva generación de uno de los smartphones más populares de los de Xiaomi, el último terminal de la empresa china, un huracán llamado Redmi Note 2 que llega con una relación calidad - precio que es difícil que alguien llegue a igualar este año, al menos sobre el papel. En seguida vamos con sus magníficas caracerísticas, que dejan a las demás empresas con la tarea de marcarse un órdago mayor aun que éste.
Xiaomi Redmi Note 2, un smartphone Android potente y asequible
Vamos a empezar con su diseño, el cual mantiene las líneas puras y minimalistas, pero con esa tendencia nueva de redondear los bordes y dejar un aspecto un poco más “orgánico”. Estará disponible en direntes colores de tonos pastel bastante bonitos: blanco, rosa, negro, marrón y azul claro.
El chásis es, como se puede esperar, de plástico y los botones y demás están donde siempre los encontramos en este tipo de modelos. Su tamaño es de 5.5 pulgadas, ese tamaño que parece haberse convertido en un auténtico estándar en lo que a smartphones se refiere.
Y ahora vamos con el interior, comenzando por el procesador. Lleva un MediaTek Helio X10 OctaCore a 2,0 GHz, con GPU PowerVR G6200 (especialmente buena para juegos), a los cuales les acompañan unos generosos 2GB de RAM. En la potencia empezamos muy bien.
Como sistema operativo tenemos el MIUI 7 basado en Android Lollipop 5.1 que como os hemos comentado, se ha presentado también en el evento, y que siempre nos ofrece excelentes garantías por diseño y rendimiento.
La pantalla es un panel LCD IPS de 5,5 pulgadas, Full HD con 1920 x 1080 píxeles.
En almacenamiento está dentro de la media con 16 GB de memoria interna ampliable mediante tarjetas microSD.
En la cámara anda como la mayor parte de la gama media - alta, con 13MP en su parte trasera y 5MP en la delantera.
Una de las cosas que también son muy interesantes está en la importancia que los de Xiaomi han hecho sobre la batería, que no se queda nada corta con 3.060 mAh.
También cuenta con dual SIM, 4G en cualquiera de sus ranuras SIM, altavoces y demás aspectos técnicos que tienen actualmente todos los terminales de gama media.
Ha que comentar que existe una versión algo mejor con 32GB de memoria interna y 2,2 GHz de velocidad de procesador, pero sube algo de precio. Su nombre: Xiaomi Redmi Note 2 Prime.
Y ahora vamos con lo más escandaloso, su precio: unos 125 euros en China desde la cual está a la venta desde el 16 de Agosto. Si lo compramos a través de plataformas como Aliexpress u otros medios es difícil que nos baje de 150 euros o 170 si es la versión Prime.
Ahora habrá que ver si empieza a comercializarse con normalidad en Europa y llega a nuestros país para reventar los precios de todos los Android “low-cost” del mercado.

