Para los usuarios fanáticos de Android de seguro les sonará conocido el nombre de Steve Kondik, toda una leyenda que creó el firmware CyanogenMod, el que quizás sea el ROM más popular y avanzado de todos. Nació con la idea de aprovechar que Android es un sistema operativo libre y abierto en el que es posible hacer modificaciones.
El objetivo original de CyanogenMod para Android era resolver los problemas con los que contaba el sistema primitivo, además de darle soporte a más dispositivos abandonados por sus fabricantes y sumarle nuevas funciones.
El crecimiento de Cyanogen desde 2009 ha sido enorme, sumando elementos, una estética personal, entre una gran cantidad de novedades, siendo un sistema operativo móvil hecho por los usuarios para los usuarios, como definió el propio Kondik. Es un sistema muy recomendado para aquellos que no se contentan con la versión original de Android que viene en sus teléfonos.
De todos modos, no es sencillo instalar debido a que el proceso varía según el equipo. Por eso, han anunciado que la compañía hará dos cosas: primero, llegar a Google Play con un instalador que haga más sencillo el proceso, y segundo, que la compañía tiene ya más de 7 millones de dólares de inversión.
CyanogenMod es una alternativa a Android, aprovechando que es un código abierto y el objetivo es ofrecerles a los usuarios una alternativa sofisticada ya que ese es el modo que planean para ganar dinero, asociándose con fabricantes de dispositivos que quieran otorgarles a sus clientes un sistema más elegante y complejo.


Deja un comentario