
Si eres de los que cuenta con conexión de datos limitado es un hecho que te molesta que sea de esta manera, ya que solamente te consume megas sin que tú quieras realmente ver el vídeo con esta nueva función de Facebook y Twitter. Si tienes el problema no te preocupes el día de hoy aprenderás un truco para que no se autoreproduzca el contenido de estas redes sociales.
Elimina la autoreproducción en Facebook
La red de Mark Zuckember, Facebook, es una de las más utilizadas por los usuarios, así que vamos antes con ésta. Así que lo primero que debes de realizar es ingresar a la aplicación para Android y allí dirigirte hacía la parte superior derecha, en donde podrás pillar 3 franjas con una silueta, es precisamente allí en donde deberás de pinchar sobre la opción de Configuración de Aplicaciones.
Cuando ya hayas llegado hasta esta parte lo primero que verás en la parte de abajo es la herramienta que lleva por nombre Reproducción Automática de Vídeos, en donde tendrás que elegir una de las opciones que se despliegan y aplicarla teniendo la certeza que es la que más se adecua a las necesidades que se tengan, lo recomendable es desactivarla para que no consuma tus datos. ¿Verdad que es muy fácil?
Elimina la autoreproducción en Twitter
Otra de las redes sociales que ha incorporado la opción de la autoreproducción de vídeos es la de microblogging Twitter, ya que para muchos usuarios resulta realmente molesta tener que observar los clips sin solicitarlo, así que para ello debes de ingresar a la aplicación oficial de Twitter en Android y dirigirte hasta la parte superior derecha en el menú principal, exactamente donde se ubican los tres puntos.
Es allí en donde deberás de ingresar a la configuración y seleccionar la opción de General, en donde tendrás que llegar hasta la parte inferior del menú y pinchar sobre la herramienta que lleva por nombre Reproducción Automática de Vídeos en donde puedes elegir la opción que desees, en este caso es la de desactivar.
Cabe destacar que la diferencia entre Twitter y Facebook, es que en la primera podrás elegir entre usar la autoreproducción de vídeos solamente cuando tengas una conexión de tipo Wifi, y desactivarlo solamente cuando tengas los datos móviles o en su defecto no hacerlo nunca, así que tú decides realmente que es lo que más necesitas.








Deja un comentario