Lenovo va a por todas, eso nos lo ha dejado claro ya, y es que después de ofrecernos un completo terminal low cost con su Lenovo Lemon 3, vuelve a la carga con un smartphone Android de gama media que promete convertirse en un modelo muy a tener en cuenta.
Desde su ascenso al podium en lo que a ordenadores portátiles se refiere, se ha puesto como nueva meta la que ocupar también el top en lo que a smartphones se refiere, y por el momento no le ha ido nada mal. Una muestra de que la empresa china quiere que el 2016 sea su año es del anuncio del Lenovo Vibe P1 Turbo, un terminal de gama media con muchas virtudes.
Lenovo Vibe P1 Turbo, excelente gama media para 2016
Diseño
Empezamos, como siempre, con el diseño. El Vibe P1 cuenta con un cuerpo metálico (algo que parece ser la norma este año, ya sea en gama de entrada, media y premium) elegante, con buenos acabados pero con un color gris y sencillez que inspiran una cierta austeridad, lo cual no es en absoluto un defecto. También estará disponible en un gris más oscuro y dorado, aunque puede que más adelante aparezcan más colores.
Hardware
Seguimos con la potencia y rendimiento. El terminal cuenta con un SoC con procesador de ocho núcleos, divididos en 2 de cuatro a 1.7 GHz y 1.1 GHz. Le acompañan una GPU Adreno 405 y nada menos que 3 GB de RAM en lo que son sin duda números de gama alta, a falta de ver como se comporta en el uso diario tras unas semanas. No nos faltará ni potencia, ni fluidez.
Pantalla
Vamos ahora con la pantalla, un panel de 5.5 pulgadas con resolución FullHD 1.080p; es decir una profundidad de píxel y tamaño dentro de los estándares que podemos encontrar en gama media y alta, y más que suficiente para casi cualquier usuario.
Almacenamiento interno
Su memoria interna es de 32GB, los cuales podemos ampliar generosamente a través de tarjetas microSD hasta los 128 GB.
Cámara
En el apartado de cámara, el terminal de Lenovo nos ofrece un sensor de 13 megapíxeles en su parte trasera con auto-focus y flash LED. En la parte frontal los 5MP de rigor.
Extras
Otras cosas a menciona son que tiene soporte para doble SIM, 4G y lector de huellas dactilares.
Batería
Por último, vamos con uno de sus elementos más interesantes, que es su amplísima batería de 5.000 mAh. Esta batería nos ofrecerá una autonomía mas que considerable y es poco probable que pueda ser superada, al menos por ahora, por otro terminal con un precio similar al del Vibe P1. Además, cuenta con el sistema de carga rápida QuickCharge 2.0 de Qualcomm.
Precio y disponibilidad
Y ya llegamos a su precio y diponibilidad. Del primero sabemos que por ahora se está reservando a unos 250 euros en algunas webs asiáticas, pero no se conoce el precio que alcanzará en el mercado internacional.
Y sobre su lanzamiento se conoce aun menos, aunque sería raro que no se produjese en unas pocas semanas, por lo menos para sus clientes en Asía.
¿Será este el terminal con el que Lenovo acabará de dar un golpe sobre la mesa y poner en jaque a Samsung, Xiaomi o bq en España? Habrá que ver cómo responden a este órdago de la empresa china.

Deja un comentario