Hace ya varias semanas en el Mobile World Congress 2016, que se llevó a cabo en la ciudad de Barcelona, se presentó de forma oficial uno de los nuevos móviles de Sony, se trata del Sony Xperia X Performance, el cual se dice es el buque insignia de la marca, pero existen muchas personas que no lo creen así.
Esto debido a que sus características técnicas son buenas pero no termina de convencer a muchos, pero no todos piensan igual, así que habría que conocer un poco más de este terminal para sacar una verdadera conclusión, ya que se dice que es el encargado de competir contra los móviles de gama alta de otras firmas como el Samsung Galaxy S7 o los terminales de HTC.
Pantalla
El nuevo móvil de Sony incorpora una pantalla de 5 pulgadas de panel LCD que tiene la capacidad de ofrecerle al usuario una resolución de tipo Full HD de 441 ppp, es decir que se trata de algo que es aceptable, más no la mejor en su género.
Gracias a la tecnología Triluminos que integra el terminal la calidad del color es muy buena, esto permite que todo el contenido que se visualice en el equipo se vea sin ningún tipo de problemas, especialmente si se observa desde un ángulo inclinado.
Por si eso fuera poco también el rendimiento que ofrece el móvil en el exterior es muy bueno, ya que la iluminación no molesta a la vista de las personas y no importa si se ve el terminal directamente en el sol, las imágenes se ven muy bien.
Además Sony incluyó opciones de pantalla especiales, esto para tener un mejor control en lo que se refiere al balance de blancos y cambiar el brillo del equipo para ofrecerle un aspecto natural o más blanco, esta lleva por nombre Sony X-Reality.
Hardware
Una de las partes más importantes al momento de conocer sobre las características de un terminal sin lugar a dudas es el hardware que integra, ya que este es el encargado de realizar las tareas en el equipo, así que el Sony Xperia X Performance necesita de buenos elementos para ser considerado como de gama alta.
Es por ello que los desarrolladores integraron un procesador Qualcomm Snapdragon 820, mismo que funcionará en conjunto con una memoria RAM de 3 GB y un espacio de almacenamiento interno de 32 GB, ampliables mediante la incorporación de tarjetas MicroSD de hasta 200 GB.
En este aspecto no es superior pero tampoco inferior a otros móviles de gama alta de otros fabricantes, ya que la gran mayoría de terminales que han salido a lo largo de este 2016 cuenta con este microchip.
Pero la memoria RAM se ha quedado un pelillo por debajo de otros terminales como el HTC 10, LG G5 o el mismo Samsung Galaxy S7, los cuales integran hasta 4 GB de memoria RAM., sin embargo los 3 GB son aceptables.
La cámara
El Sony Xperia X Performance cuenta con una cámara principal con un sensor de 23 megapíxeles con una apertura de f/2.0, mientras que en la parte frontal para las autofotos integra una de 13 MP con la misma apertura.
Además en conjunto con los sensores incorpora una estabilización digital con un sistema de disparos rápidos y autoenfoque híbrido, el cual tiene la capacidad de reconocer todo tipo de objetos en movimiento, así que la precisión del terminal se mantiene aún se mueva el móvil.
Gracias al sensor las fotografías que se obtienen son de buena calidad pero no las mejores que se puedan capturar con un móvil. Por otra parte la resolución de los vídeos que se graben es muy buena, ya que se podrá alcanzar hasta los 1080p.
Batería
Sony a lo largo de los años se ha caracterizado por tener los móviles con las mejores baterías, gracias a la autonomía que generan, a pesar de ello este terminal no es el mejor en este sentido, ya que solamente integra una de 2700 mAh, algo que no se compara con el buque insignia de Samsung o de HTC que incorporan una de 3000 mAh.
Se dice que el móvil puede durar hasta un día entero sin necesidad de recargarlo, pero si ves demasiado vídeos o se utilizan aplicaciones que consumen mucho, la autonomía se puede llegar a reducir hasta en un 50%.
Diseño
El diseño es otra de las partes importantes en todo smartphone y el Sony Xperia X Performance no tiene ningún cambio con respecto a la línea Xperia de esta marca, ya que es muy clásico y su espesor es de solamente 7.9, algo que evita el sobrecalentamiento.
El precio
El precio de este móvil es de 729 euros y el sistema operativo que integra es el Android 6.0.1 Marshmallow, pero en algunas otros lugares se puede conseguir en un poco menos. Sin duda alguna se trata de un terminal muy interesante, pero que no está al nivel en algunos aspectos a otros buques insignias, pero si quieres algo diferente a lo convencional éste modelo se adaptaría a tu estilo.


Deja un comentario