El sistema operativo móvil Android es, sin lugar a ninguna duda, uno de nuestros preferidos, para ello no tenemos más que dar un simple vistazo a nuestra página y ver todas las noticias y trucos para Android que os solemos ofrecer aquí. Sin embargo, esto no significa que consideremos que el sistema operativo de Google sea perfecto, si no que, precisamente al conocerlo a fondo, somos capaces de ver sus problemas de manera crítica, y tratar de buscar posibles soluciones a sus aspectos más débiles.
A lo largo de la siguiente entrada, queremos hacer un repaso sobre algunos de los aspectos que menos nos gustan de Android, con el fin de destacar que, pese a que Android tenga muchas ventajas respecto a los demás sistemas operativos móviles, todavía tiene muchos aspectos que pulir y que mejorar de cara al futuro.
Defectos de Android
Fragmentación
Comenzamos con el principal problema de Android, la fragmentación,la cual está íntimamente relacionada con lo que hace de este sistema operativo móvil lo que es en la actualidad, y es que esta deriva directamente del hecho de que se trate de un sistema operativo de código abierto.
El código abierto permite tanto a los fabricantes de dispositivos móviles como a los desarrolladores de software para estos, la posibilidad de personalizar sus productos por completo, siendo los principales responsables de las polémicas capas de personalización que la gran mayoría de fabricantes de smartphones incluyen por defecto.
Por lo tanto, cuando comparamos dos diferentes modelos de dispositivos Android entre sí, vamos a poder encontrar una gran cantidad de similitudes, pero también, pequeñas diferencias, tanto a nivel estético, como a nivel funcional, que en la mayoría de casos son las principales responsables de que no todos los dispositivos Android de características similares, reciban las actualizaciones del sistema operativo al mismo tiempo.
Esto implica que cada fabricante adapta Android según sus preferencias, independientemente del modelo exacto de su dispositivo móvil, generando una extensa variedad de versiones “alternativas” de este sistema operativo, que acaban generando una fragmentación que no resulta ventajosa ni para el usuario ni para el mismo fabricante, de manera que con cada nueva actualización se ha de adaptar la nueva versión de Android a cada uno de los diferentes dispositivos.
Malware
Partiendo de la base de que ningún sistema operativo móvil de los que disponemos en la actualidad es completamente seguro, no podemos dejar de señalar que uno de los más vulnerables en este aspecto es Android.
Esto es debido en gran parte a que se trata del sistema operativo más extendido, y por lo tanto, el que más atención genera en todos aquellos que quieran aprovecharse de los usuarios, robar datos, y violar la privacidad con aplicaciones de malware.
Sin embargo, los datos son favorables, y la cantidad de malware que podemos encontrar en Google Play es bastante bajo (alrededor del 0,1 % de las apps totales de Google Play), de manera que si somos críticos con las apps que dejamos que se instalen en nuestro teléfono, no tendríamos por qué correr ningún tipo de riesgo.
Publicidad
Para finalizar, nos ocupamos de otro de los grandes problemas de Android: el exceso de publicidad que encontramos en la gran mayoría de aplicaciones disponibles en Google Play.
De cara al usuario, está muy bien poder encontrar un inmenso catálogo de apps disponibles para descargar de manera completamente gratuita, sin embargo, si lo analizamos a fondo, y tenemos en cuenta la falta de control que ejerce Google sobre la cantidad de publicidad que aparece en las aplicaciones, nos damos cuenta de que el modelo de “todo gratis”, puede generar grandes problemas que incluso llegan a molestar y a empeorar la experiencia de usuario.


Deja un comentario