¿Qué hay más estresante que no saber donde se encuentra uno mismo y no tener Internet ni datos para poder establecer una conexión con Google Maps? Pocas cosas, la verdad. Por eso, y como conozco bastante esa sensación, en este artículo quiero explicaros todas las funciones que puedes utilizar de Google Maps sin tener conexión.
Quizás te suene un poco a mentira, pero no es así, puedes utilizar diversas funciones de Google Maps sin la necesidad de tener una conexión a Internet. Y no solo eso, si no que también puedes descargar diferentes pantallas de los mapas para tenerlos almacenados y acceder a ellos siempre que lo precises.
Funciones de Google Maps sin conexión en Android
Descargar los mapas
Para poder acceder a utilizar todas las funciones de Google Maps sin conexión, lo primero que se debe hacer es descargar el mapa de la zona que necesitamos. Tal como te puedes imaginar, tan solo se pueden descargar zonas, así que no intentes descargarte un país entero porque es imposible. En cada descarga pueden caber hasta 120.000km2.
A continuación vamos a ofrecerte tres opciones para poder descargarlos:
- La primera opción consiste en ir a tus opciones y hacer clic en Zonas sin conexión. Una vez hayas accedido ahí, tan solo debes hacer clic en el icono “+” y a continuación ya te dará la opción para descargar la zona que desees. Podrás mover y ampliar o no para captar el trozo que quieras.
- La segunda opción consiste en buscar directamente la localidad que quieras descargar, y si mantienes pulsado de manera prolongada sobre el nombre, podrás ver que te aparecerá la opción de descargar zona sin conexión.
- La tercera opción consiste en buscar “ok maps”, y esto hace que automáticamente puedas descargar la zona que quieras de la misma manera que has podido hacer anteriormente con cualquier de las dos maneras anteriores.
De esta manera ya podrás disponer de los mapas sin conexión que necesites y así dejar de preocuparte por si no tienes cobertura o cualquier otro imprevisto que pueda surgir.
¿Qué puedo hacer con estos mapas?
Cómo ya te habrás dado cuenta si has descargado algún mapa, en estos no se puede activar la vista satélite por ejemplo, sin duda es algo lógico ya que para ello precisaremos de tener Internet.
A continuación vamos a ir comentando cuales son las funciones que puedes realizar, pues la mayoría son bastante limitadas pero te pueden sacar de un buen apuro en cualquier momento.
No hay rutas alternativas
Y es que, por ejemplo, si lo que buscas es poder guiarte para llegar de un sitio a otro usando las opciones de ruta del Google Maps, debes saber que lo podrás utilizar sin tener conexión pero con la única diferencia de que no obtendrás rutas alternativas, ni tampoco podrás ver otros datos como peajes o el tráfico de la ruta actualmente.
Pero lo importante es que la función primordial de poder llegar de un lugar a otro si que la tendrás disponible aún sin estar conectado a Internet. Eso sí, tienes que tener en cuenta que la búsqueda de lugares también se ve algo limitada, ya que tan solo podremos buscar los nombres de lugares que se encuentren en las zonas de los mapas que hayamos descargado.
Aún así, no es difícil encontrar la información necesario sobre algún sitio en concreto, tal y como lo vemos al estar conectados a Internet. La única limitación en este caso es la zona del mapa que tengamos.
Rutas en coche
Otra de las limitaciones que te encuentras al utilizar Google Maps sin conexión, es que tan solo podrás acceder a ver las rutas en coche. Como bien sabrás, Google Maps te muestra rutas a pie, en coche, en transporte público, etc. Pero al no tener Internet deberás conformarte con las rutas de coche.
Sin duda dependiendo de a donde quieras ir y como quieras desplazarte puede suponer una gran inconveniente, pero como se suele mejor, esto es mejor que no tener nada, y la verdad que para no tener conexión está bastante bien.
Relacionado con este tema, hay que decir que tampoco podremos elegir las diferentes opciones de ruta. Como bien sabrás, al elegir la ruta que queramos, normalmente también se puede elegir diferentes opciones, como por ejemplo: evitar los peajes, las autovías, etc.
En el caso de que tengamos que utilizar Google Maps sin conexión no podremos saber si la ruta escogida incluye algún peaje, con lo cual hay que llevar cuidado mientras se conduce para evitar llevarnos una sorpresa y tener que gastar un dinero que no estaba incluido en el presupuesto.
Puntos positivos de Google Maps sin conexión en Android
En resumen, como has podido ver, son muchas las funciones que se pueden llevar a cabo con Google Maps sin tener Internet. Aunque la gran mayoría de ellas se encuentren con limitaciones, cabe decir que son muy completas y te pueden ayudar y sacar de un apuro sin problemas.
Además, en cuanto a la navegación, debes saber que te irá indicando paso a paso, con lo cual no deberás preocuparte por perderte si no miras la pantalla, ya que la guía por voz funciona perfectamente sin conexión. Y no solo eso, si no que en el caso de que hubiera algún problema o te perdieras, es capaz de recalcular la ruta sin problemas y de manera bastante rápida y eficaz.
Sin duda, es un elemento ideal que tenemos que tener en cuenta siempre que nos vayamos de viaje a cualquier sitio donde calculemos que podemos quedarnos sin Internet o sin cobertura. Sabiendo esto, hay que ser precavidos y descargarse los mapas previamente para poder solventar cualquier problema posteriormente.
¿Sabías que disponías de todas estas funciones con Google Maps? Tendemos a pensar que sin Internet no tenemos acceso a nada, pero la verdad es que existe un mundo de posibilidades a nuestro alrededor con las nuevas tecnologías que muchas veces ni siquiera exploramos.



Deja un comentario