Weimei es una empresa afincada en España que cuenta con pocos años, la cual se encuentra fundada por Juan Yuan que nos ofrece algo similar a lo que venía haciendo Bq, solo que con un servicio técnico aún mejor en el que nos prometen tener nuestro smartphone Android arreglado en un máximo de 5 días.
Esta es su gran baza ya que a pesar de su precio ajustado, no se puede permitir precios tan ajustados como los de las agresivas compañías chinas. Hoy os hablamos de la versión más potente de su primer terminal, el Weimei We Plus, el cual ha sido fabricado el colaboración con la empresa Gionee.
Weimei We Plus, un elegante equilibrio entre todo lo que ha de tener un buen smartphone
Diseño
Vamos con si diseño, en el que no destaca por su originalidad con ese aspecto tan “iPhone” que se ha instalado como una costumbre en el diseño de la mayor parte de terminales de los últimos meses. No obstante eso no hace que carezca de buen tacto y elegancia en y compactas 5,5 pulgadas, además de ser muy ligero y delgado.
Por si fuera poco, nos encontramos con una proporción de pantalla con respecto al resto del terminal admirable. Su cuerpo es completamente metálico con algunos toques de goma y diferentes texturas para un mejor agarre.
En conclusión, se trata de un diseño verdaderamente atractivo, incluso para un terminal de gama media.
Hardware
Seguimos con una de las partes críticas, el rendimiento. El Weimei we Plus cuenta con un procesador MediaTek MT6753 de 8 núcleos Cortex-A53 a 1.3 GHz con soporte para 64 bits, acompañado de gráfica ARM Mali-T720 y 3GB de RAM. Sin duda son unos componentes que nos aseguran un buen rendimiento con casi cualquier app y videojuego durante mucho tiempo y ningún problema en lo que a multitarea se refiere.
Aunque no se puede decir que estén en el Top en potencia, ni siquiera en la gama media, está en la parte alta y su rendimiento en el uso es mejor de lo que se podría esperar. Esto es también gracias a que su capa de personalización (weOS) no estorba en absoluto, si no que parece que optimiza todavía más el software integrado en este terminal Android.
Sistema operativo
El Weimei viene de fábrica con una versión de Android 5.1 Lollipop, una apuesta clásica en los terminales actuales, pero que sigue siendo fiable.
Pantalla
Su pantalla es nada menos que una Super AMOLED 2,5D, con lo que nos ofrece una alta calidad y ángulo de visión, aunque eso sí con una densidad de pixel menor que el de muchos terminales de su nicho de mercado (la gama media): HD con 720 x 1280 pixeles de resolución (unos 300ppp).
Almacenamiento interno
En cuanto al almacenamiento entramos en ese aspecto donde nunca hay sorpresas: 32GB de memoria interna ampliables mediante microSD hasta los 128GB.
Cámara
Su cámara es otro aspecto está muy bien resuelto con un sensor trasero de 13 megapíxeles fabricado por Samsung, con apertura f/2.0, auto-enfoque, grabación FullHD a 30 fps y flash LED. En la parte delantera nos quedamos en unos justos 5 megapíxeles, apertura f/2.0 y grabación de vídeo a 720p.
Ambas ofrecen un gran rendimiento tanto en condiciones óptimas como de poca visibilidad y nuevamente es un ejemplo de lo bien compensado que se encuentra el terminal de la compañía Weimei. Pocos smartphones de la gama media pueden decir que lo igualen en calidad en este sentido.
Extras
Como extras también cuenta con DualSIM, 4G LTE, USB Tipo-C, Carga rápida y Modo Extremo, entre otras cosas. Eso sí, carece de uno de los componentes obligados de este 2016: el lector de huelas dactilares. Resulta sorprendente esta ausencia viendo que casi cualquier smartphone de este año lleva el lector de huellas y porque sin él la tecnología NFC no se puede utilizar sin garantías.
Garantía
Mención especial merece su garantía de reparación en 5 días, algo que sin duda lo hace subir muchos puestos, ya que uno de nuestros peores temores es siempre quedarnos sin nuestro móvil y sufrir un infierno para que nos lo devuelvan arreglado, sea con o sin garantía.
Esta es además su baza definitiva contra esos terminales chinos de especificaciones estratosféricas que sin embargo no ofrecen una gran confianza en lo que a atención postventa se refiere. Una apuesta por la seguridad y atención al cliente de cara al usuario, que creemos que podría calar bastante en el usuario que busca tecnología móvil potente y de calidad a precios ajustados, pero con garantía.
Batería
Por último vamos con la batería, un aspecto en el que se no se quedan cortos con unos 3.150mAh que serán más que suficiente para la potencia, tamaño de pantalla y resolución con la que cuenta el Weimei We Plus.
Además, cuenta con modos de ahorro bastante decentes y con tecnología de carga rápida, lo que hace que no sea necesaria una capacidad tan grande como anteriormente a esta tecnología, ya que en apenas una hora y media ya lo tenemos de nuevo al 100% de batería.
Precio y disponibilidad
Y vamos ya con su precio, que es quizá su aspecto menos competitivo con 300 euros que como hemos repetido ya, le pondrá difícil el competir con ese público que busca la mejor relación entre hardware y precio.
Pero si tenemos en cuenta que se trata de una compañía Española recién creada, que nos ofrece un buen terminal tanto en diseño como en hardware, y que nos asegura unas muy buenas condiciones postventa, le podemos augurar un gran futuro al Weimei We Plus. Y sobre todo nos alegramos de ver la buena evolución desde su hermano mayor, el Weimei We, y estamos seguros de que en el futuro conseguirán sorprendernos con terminales aun más competitivos.






Deja un comentario