El sistema operativo más utilizado en teléfonos móviles, el Android de Google, se encuentra siendo el principal blanco de ataques del tipo nocivo mediante distintos software maliciosos ya que hay todavía muchos usuarios que utilizan versiones antiguas del mismo. Todo esto según un estudio que realizaron en conjunto el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional.
Durante 2012, este sistema operativo fue blanco de casi el 80% de todas las amenazas de malware que hubieron a lo largo del año, siendo los mensajes de texto la mitad de las aplicaciones maliciosas, tal y como ha informado el estudio que realizaron las agencias del gobierno y publicaron luego en el sitio Internet de Public Intelligence. Esto quiere decir que aplicaciones como WhatsApp, Line o ChatOn son los focos desde dónde surgen los ataques de malware a todo Android.
Google todavía no ha hecho mención a lo sucedido y si solicitasen comentarios el Departamento de Seguridad Nacional declaró que se rehusarían a ello.
Podemos comparar estos datos con el 19% de ataques sufridos en el sistema operativo Symbian de Nokia, y un número menor al 1% que se dirige a ataques en contra del Windows de Microsoft, Blackberry o el iOS de Apple.
La seguridad siempre ha sido uno de los aspectos que más se criticaron en Android puesto que como muchas de las aplicaciones son gratuitas y de libre desarrollo es posible que se inserten en ellas códigos maliciosos que luego roban datos o hacen ataques. Ahora se confirma aún más esto porque se trata del blanco perfecto para el malware ya que, según dijo un encargado del estudio “tiene una gran participación en el mercado y arquitectura open source (código abierto)”.

