Qué mejor que esta época del año en la que todos aprovechamos para hacer alguna escapada durante nuestras vacaciones de verano para aprender a mejorar la calidad de nuestras fotografías; Y es que gracias a la mejora de la tecnología de las cámaras de fotos integradas en nuestro dispositivo móvil, se ha convertido en algo bastante común el prescindir de una cámara digital convencional, y tomar todas nuestras intantáneas de recuerdo a través de nuestro smartphone.
Sin embargo, esto no quiere decir que nuestras fotografías vayan a tener una peor calidad, si no, todo lo contrario, ya que gracias a todas las herramientas de nuestra cámara, podemos llegar a captar imágenes de gran calidad.
A continuación os queremos ofrecer una serie de consejos y trucos para mejorar la calidad de las fotografías que toméis con vuestro Android,para que podáis ir depurando vuestra técnica hasta convertiros en verdaderos profesionales.
Consejos para hacer mejores fotos con el teléfono móvil
ISO, ¿cómo utilizarlo?
Comenzamos con uno de los aspectos básicos de la toma de imágenes, el ISO, una opción que prácticamente todas las cámaras integradas en nuestros dispositivos móviles cuentan, y a la que normalmente no prestamos atención, ya que por defecto utilizamos la configuración con ISO automático, dejando que la propia cámara valore la situación de luz por nosotros.
Sin embargo este es un error bastante común, ya que, por defecto, la sensibilidad a la luz (ISO), es algo que debemos de elegir nosotros mismos valorando la situación de luz que tenemos delante.
Para situaciones de mucha luz, al exterior, con el sol iluminando la mayoría de la escena, deberíamos elegir el mínimo ISO posible (100 de manera general), ya que será el que nos ofrezca una menor cantidad de ruido, y por lo tanto, mejor calidad de imagen. De esta manera, conforme vaya disminuyendo la luz, iremos eligiendo un ISO mayor (200, 400, etcétera), teniendo en cuenta que conforme aumentemos el ISO, mayor será la cantidad de ruido de nuestra fotografía.
Finalmente, las cantidades más altas de ISO (alrededor de los 1600), son poco recomendadas, por la gran cantidad de ruido que generan, para escenas interiores, con muy poca luz.
Panoramicas casi perfectas
Seguimos con las panorámicas, imágenes ideales para cuando queremos captar toda la extensión de un paisaje, mostrando una escena de manera completa, sin tener que limitarnos a tomar diferentes instantáneas separadas.
Una imagen panoramica es precisamente una serie de imágenes tomadas de manera simultánea, que el software de nuestra cámara se encarga de fusionar en una sola imagen más grande, capaz de abarcar un extenso paisaje.
Para mejorar la técnica de nuestras imágenes panoramicas, os recomendamos que:
En primer lugar, mantengamos la cámara lo más estable posible, e incluso, si podemos utilizar un pequeño trípode, mucho mejor. Si no contamos con un trípode, lo mejor que podemos hacer para mantener nuestra posición, es mantener los brazos bien pegados al cuerpo, fijando antes de la toma, un punto de origen, y otro de final de recorrido.
Siempre que sea posible, las imágenes panorámicas funcionan mucho mejor si las realizamos en horizontal, ya que si lo hacemos en vertical, vamos a captar más detalles de las partes superiores e inferiores del paisaje, en los que habitualmente, tan solo encontramos el cielo, y el suelo: dos motivos que no tendrían que ser los más importantes de una buena panorámica.
Antes de comenzar a tomar la panorámica, ten en cuenta la posible presencia de objetos móviles, como por ejemplo, los coches, los cuáles si están en movimiento, aparecerán varias veces en la imagen, ya que al fin y al cabo, una panoramica es una sucesión de fotografías superpuestas.








Deja un comentario