Si hay una aplicación que utilizamos prácticamente todos los días sin excepción, esa es WhatsApp, y es que esta aplicación de mensajería instantánea se ha convertido en la manera más habitual de comunicarse entre cada vez más personas. Pero en ocasiones no tenemos un manejo de Whatsapp más que básico, y hay momentos en los que tenemos que hacer cosas nuevas y nos quedamos en blanco.
Un perfecto ejemplo de ello es cuando queremos recuperar conversaciones de Whatsapp que hemos borrado intencionadamente o por accidente. Pues bien, en el tutorial de Whatsapp que viene a continuación te mostraremos cómo guardar tus conversaciones en la nube para tenerlas siempre disponibles, aunque cerremos la conversación en Whatsapp, gracias a Google Drive.
Tutorial para hacer copias de seguridad de las conversaciones en Whatsapp
Lo primero que tendremos que hacer antes de recuperar las conversaciones, es guardarlas. Esta copia, una vez activada, se hará cada día a las 3 de la madrugada, pero si queremos también podemos hacer una copia manual en cualquier momento. Eso sí, la copia manual sobreescribirá la que tengamos anteriormente.
Para ello tendremos que acceder a los ajustes de Whatsapp, en concreto a la opción de Chats y llamadas, y asegurarnos de que la opción de “Guardar chats”, está activada.
Pero, ¿por qué Google Drive? Aunque también tenemos la opción de guardar las conversaciones un fichero en nuestro dispositivo, estas van a ocupar un espacio que quizá queremos dedicar a otras cosas, y Google Drive está disponible para todos aquellos que tienen una cuenta de Gmail (necesaria para poder usar Google Play), así que lo mejor es colocarla en la nube, donde además estará más segura.
También hay que tener en cuenta ciertas cosas sobre las restauraciones de Whatsapp, y es que solo nos guardará una copia hasta 7 días en el pasado, por lo que no podemos restaurar conversaciones muy antiguas. Además, para poder activar una copia de seguridad, debemos tener el mismo número de teléfono que cuando la hicimos.
Una vez queramos conservar nuestra copia de seguridad y que no sea sobreescrita, lo que debemos hacer es buscar en Drive o en nuestro dispositivo, el nombre del fichero msgstore.db.crypt8.
En nuestro terminal podremos acceder a él a través de un explorador de archivos, dirigiéndonos a /WhatsApp/Databases. Ahora que lo hemos localizado, lo copiaremos y le cambiaremos el nombre, de manera que cuando vuelva a hacer la copia de seguridad, no borre ese archivo.
Esto nos permitirá tener un “backup” o copia buena, en el caso de que ,por alguna razón, la copia que hace siempre Whatsapp por última vez esté corrupta o cualquier otro problema.
Restaurar la copia de seguridad de los mensajes
Para restaurar la última copia de seguridad que tengamos guardada, solo tenemos que desinstalar y volver a instalar Whatsapp. Mientras instalamos de nuevo, nos preguntará si queremos restaurar el historial de mensajes, y una vez aceptemos comenzará a descargar la copia para implementarla en nuestro Whatsapp.
En el caso de que por alguna razón no podamos restaurar la última copia de nuestros mensajes, podremos acceder a esa copia de seguridad que tenemos en la nube para esos casos, y que en ningún caso puede ser anterior a 7 días o Whatsapp puede no reconocerla.
Para ello, lo que haremos será desinstalar Whatsapp y volver a poner el nombre de archivo msgstore.db.crypt8 a nuestra copia de seguridad buena, guardándola después en /WhatsApp/Databases o en Google Drive. Si nos dice si queremos sobreescribir el archivo, diremos que sí.
Ahora ya solo tenemos que instalar de nuevo Whatsapp y este restaurará la copia buena que acabamos de poner.
Si quieres más tutoriales de esta popular aplicación de mensajería, aquí te dejamos uno en el que podrás saber quien del grupo ha leído un mensaje en Whatsapp.


Deja un comentario