Lenovo y Motorola parecen estar haciendo buenas migas por ahora, y una buena muestra de ello es su nuevo smartphone, el Vibe X3.
Se trata de un terminal con el que intentan ofrecer algo más de variedad dentro de la competitiva gama media con algo más de “estilo”, aunque no en todos los países. Parece que va a ser un duro contrincante de su augusto primo, el Motorola Moto X. En seguida te mostramos un análisis completo del nuevo campeón de Lenovo.
Vibe X3 de Lenovo, un nuevo smartphone Android a tener en cuenta
Diseño
Vamos a empezar con el diseño, en el que vemos claras similitudes con otros terminales como el Moto X, aunque es aun más sofisticado y con un cuidado en los detalles algo superior.
Sin embargo, no tiene chasis metálico, aunque el policarbonato parece sólido y el acabado trasero de goma favorece un agarre perfecto. Además, junto con los auriculares y el cargador de rigor, nos incluyen una cascasa trasera transparente protectora, lo que nunca está de más.
En conclusión, un terminal elegante y muy manejable, aunque con la desventaja de que sus materiales de plástico y goma se manchan con mayor facilidad.
Procesador
Seguimos con el aspecto central, su rendimiento. El Vibe X3 cuenta con el procesador MT6753T de MediaTek, de ocho núcleos a 1,3 GHz, bien acompañado por una GPU Mali-T720MP3 y 2 GB de RAM.
Aunque los números no sean impresionantes, el resultado es de una potencia y fluidez sorprendentes, y sin duda vamos a encontrar muy pocas limitaciones en él incluso en videojuegos de gran exigencia.
Sistema Operativo
Su sistema operativo es Android 5.1 Lollipop con Vibe 3.0, el cual nos ofrece un diseño interesante, funcionamiento muy fluído, varias opciones de laucher y widgets útiles, pero demasiadas aplicaciones preinstaladas de Lenovo (15 en total)
Pantalla
Vamos a hora con la pantalla, formada por un panel LCD con tecnología IPS de 5.5 pulgadas, es decir un tamaño considerable, y con resolución Full HD de 1920 x 1080 píxeles (401 ppi). Cuenta con un ángulo de visión muy bueno, bastante brillo y los colores son intensos.
Sin duda la nitidez nunca será un problema, aunque como todas las pantalas LCD, no se ve del todo bien cuando hay mucha luz o el sol da casi directamente en la pantalla. Pero aun con algún inconveniente, no cabe duda de que es una pantalla excelente y por encima de lo que se ofrece en la mayoría de terminales de gama media.
Almacenamiento
La memoria interna es muy amplia, de nada menos que 32 GB ampliables hasta los 128 GB mediante tarjeta microSD. Espacio de sobre para juegos, aplicaciones, música y películas. También tenemos un modelo algo más caro con 64GB de almacenamiento interno.
Sonido
Una de las características en las que Lenovo ha querido centrarse es en ofrecer un buen sonido, lo que sin duda han conseguido con la tecnología de audio Dolby Atmos, que mejora el sonido tanto a través de altavoces como de auriculares.
Los altavoces dan buen volumen y calidad de sonido, lo que no se puede decir de prácticamente ningún smartphone del mercado. Además, cuenta con una tecnología para reducir el sonido ambiental y un ecualizador, algo que es sin duda vital para conseguir el mejor sonido según el ambiente o aquello que estemos reproduciendo.
Cámara
Seguimos con uno de los aspectos en los que actualmente se pone un acento especial, y que en este caso Lenovo ha cubierto con lo justo. Se trata de su cámara de 13 MP con una calidad aceptable pero no sobresaliente, a la cual le acompaña un sensor de 5 MP en su parte frontal. Eso sí, su modo HDR para sacar imágenes en condiciones de baja luminosidad, es bastante competente.
Extras
Como aspecto interesante, el Vibe X3 cuenta con un buen sensor de huellas dactilares, algo que no vemos prácticamente en ningún terminal de gama media y que muy pronto será de uso habitual.
Batería
Y acabamos con otro aspecto importante, la batería. Lenovo aquí nos ofrece nada menos que 3300 mAh, más que de sobra para que el Vibe X3 funcione casi todo el día con un uso frecuente, y hasta un día y medio - dos días con un uso moderado. Además, cuenta con un modo de ahorro de energía que aumenta hasta el doble la duración de la misma.
¿Pero qué hay de su precio y disponibilidad?
Sin duda el mayor inconveniente deel Lenovo Vibe X3 es que no se puede comprar de manera oficial fuera de China, por lo que no es tan fácil conseguirlo como otros terminales y los precios fluctúan bastante.
Sin embargo, podemos encontrar en su versión de 32GB desde 360 - 400 euros, y la de 64GB por un rango de entre 440 - 580 euros. El precio cambia mucho según la web que miremos.
En conclusión, nos hayamos ante un dispositivo con una calidad - precio excepcional por su rendimiento, almacenamiento, batería y sonido, pero también depende mucho de si encontramos un buen precio entre las tiendas online que venden el Vibe X3.
Si quieres buscar más alternativas dentro de la gama media de Android, visita el enlace que te dejamos.

Deja un comentario