El problema de espacio en los móviles o smartphones, es algo que está a la orden del día. Resulta que nos vamos a una tienda para comprar uno y el vendedor nos dice que tiene una memoria de 8 o 16 gigas. Pero no caemos en la cuenta de que esa memoria es de una tarjeta externa y el móvil, tiene muy poca capacidad en el interior.
Diferencias entre memorias
La mayoría de teléfonos suelen funcionar con memorias diferentes. La externa que se suele usar cuando le insertamos una tarjeta de memoria. Y la interna que se divide en una memoria para simple almacenamiento y otra que es en la que se instalan las aplicaciones.
El problema viene cuando queremos instalarle algunas aplicaciones y no podemos. O ya tenemos algunas instaladas y cada dos por tres, nos avisa de que no hay espacio en disco. Sabemos que se pueden instalar aplicaciones en la tarjeta externa, pero no todas se pueden instalar.
También podemos desinstalar aplicaciones, pero entonces, para que queremos un smartphone. Según he comprobado, aplicaciones muy conocidas y de uso diario, no nos dejan instalarlas en la tarjeta de memoria. Hay aplicaciones que nos ayudan y nos instalan algunas de ellas en la tarjeta externa, pero ya os digo, solo algunas.
Suele pasar con teléfonos de gamas medias-bajas. Un ejemplo de ello es el Galaxy Ace. Un buen teléfono que recomiendo, pero tiene ese fallo. La memoria interna es escasa. Le podemos meter una sd de 16 o 32 gigas, pero muchas aplicaciones las dejaremos sin instalar, porque no nos dejará instalarlas en esa tarjeta.
La solución es la de siempre, cuando vamos a adquirir un teléfono, intentad averiguar antes de comprarlo, que cantidad de memoria tiene en la interna. Para ello, podéis entrar en la página del fabricante o dar un vistazo en Google.

