El grado de protección IP, define la protección de un dispositivo, en nuestro caso móviles a agua y polvo. Supongo que habéis visto el anuncio del Xperia Z y como le echan agua por encima, cosa que no podríamos hacer con otro terminal. Así que vamos a hacer un pequeño resumen del certificado IP.
Yo no soy ningún entendido en el tema y la información que os voy a dar se encuentra disponible en la Wikipedia para cualquiera. Pero ésto es un blog de Android y de aquí en adelante, van a ir saliendo al mercado dispositivos con éstos certificados y veo conveniente que tengáis una idea sobre el tema.
El Xperia Z tiene certificado IP57 y para que lo entendamos, el certificado consta de 3 partes:
- IP que significa protección internacional.
- 5 que es el grado de protección ante polvo. Va de 0 a 6, siendo 0 una protección nula ante polvo, o sea que nos entra en el teléfono y 6, el grado más alto con lo cual, en nuestro teléfono no debe entrar ni una mota.
- 7 es el grado de protección a la entrada de agua. Va desde 0 a 8, siendo 0 el grado más bajo y que seguro que le va a entrar agua al dispositivo y 8, el grado más alto que no debería entrar ni una gota de agua. En éste caso, el Xperia Z puede estar debajo de agua durante media hora, a un metro de profundidad y no debe entrarle.
Os dejo el vídeo del anuncio en el que se ve el Sony Xperia Z, rodeado de polvo y a parte, le echan por encima un vaso de agua.
En Wikipedia hay una tabla que indica todos los grados de protección y especifican contra que condiciones protege al dispositivo.
Si tenéis pensado adquirir un terminal de aquí a poco tiempo, puede os venga bien tener ésto claro y así poder comprar un terminal protegido a esos elementos tan dañinos para la tecnología como lo son el polvo y el agua.





Comentarios