En una anterior entrada, os comente lo que es la conexión OTG. Pues bien, voy a ir explicando poco a poco como darle usos a ésto y lo primero que voy a hacer, es explicaros como transformar vuestro smartphone, en un ordenador. Para ello, necesitamos 2 cosas, que nuestro dispositivo sea compatible con OTG y que tenga una salida de vídeo. Si es HDMI mejor, sino pos la de vídeo por rca de toda la vida.
Lo primero es conectar nuestro smartphone Android al televisor mediante HDMI o rca. Después, lo suyo es tener un teclado y ratón inalámbricos, de esos que usan el mismo sensor para la señal inalámbrica. Si son dispositivos separados, pues cogemos un hub o multiplicador de puertos usb.
En mi caso lo he hecho con un Sony Xperia S, pero hay muchos móviles con los que se puede hacer. Incluso lo he hecho con un Samsung Galaxy S, modificando la rom, dado que el Galaxy S, tiene salida de vídeo por rca. No se puede comparar al HDMI, pero algo es algo.
Una vez preparado todo, podemos abrir el navegador web, en mi caso tengo Chrome, para tener sincronizados los marcadores y navegar exactamente igual que desde un ordenador. Al ser un teléfono, las páginas web, nos lo reconocen y nos envían a una web preparada para móviles. Ésto lo podemos solucionar configurando el navegador del móvil, para que trabaje igual que el en un ordenador.
Parecía que lo de tener un ordenador en el bolsillo, era algo que no íbamos a tener pronto, pero si os fijáis, es algo que ya está aquí y que se puede hacer fácilmente. Ya queda en vuestra imaginación lo que queráis hacer con vuestro nuevo ordenador de bolsillo Android.
Deja un comentario