La gran cantidad de utilidades a las que podemos optar a través de nuestro dispositivo móvil Android es algo que no para de crecer y crecer, motivo por el que este tipo de gadgets se han convertido en una herramienta de ocio y trabajo imprescindible, la cual utilizamos en cualquier momento.
Una de las utilidades más veteranas de los dispositivos móviles es la posibilidad de integrarle un traductor de idiomas que nos permita acceder en cualquier momento y en cualquier lugar a una traducción de texto que necesitemos. Sin embargo, es precisamente en los momentos en los que más uso podríamos dar a este tipo de aplicaciones para la traducción cuando más difícil se hace acceder a sus servicios, ya que por ejemplo cuando estamos de viaje en otro país y necesitamos traducir un texto, una frase o una simple palabra, tenemos que estar pendientes de encontrar una conexión wifi abierta a la que poder conectarnos (dado que al estar en otro país no podemos utilizar la tarifa de datos que tenemos contratada en nuestra operadora nacional) debido a que la gran mayoría de aplicaciones para la traducción de textos necesitan estar conectadas a internet para poder funcionar.
A través de este sencillo tutorial para Android vamos a aprender a utilizar la app de Google Translator, una de las aplicaciones de traducción de textos más completas y más utilizadas alrededor de todo el globo, sin necesidad de tener que estar conectados a la red, una opción que mejora ampliamente su utilidad a la hora de hacer pequeñas consultas y que además seguro que será capaz de sacarnos de más de un apuro cuando estamos de viaje en otro país.
Traducir textos en Android sin conexión a internet
En primer lugar, debemos de comenzar por lo más obvio: descargar la aplicación Google Translator a través de Google Play, una app que podemos conseguir de manera completamente gratuita. Cabe mencionar que la gran mayoría de dispositivos Android actuales cuentan con esta app preinstalada por defecto en el dispositivo, de manera que antes de comenzar con la descarga, recomendamos comprobar que no tengamos el traductor de Google ya instalado en nuestro dispositivo móvil.
Lo siguiente es también muy sencillo, ya que tenemos que acceder a la aplicación de traducción de Google pero con el requisito imprescindible de estar conectados a internet. Una vez dentro de la app, buscaremos la correspondiente pestaña de “Ajustes” dentro de la cual seleccionaremos la opción de “Gestión de idiomas sin conexión“.
Ahora, veremos como una extensa lista de idiomas aparece en nuestra pantalla, dentro de los cuales tendremos que seleccionar aquellos a los que nos interesa acceder sin necesidad de estar conectados a internet. En el momento en el que pulsemos en el idioma o idiomas elegidos, aparecerá un mensaje en pantalla avisándote de que se va a iniciar una descarga de un archivo bastante grande, de manera que para evitar sorpresas en la factura o no agotar nuestra tarifa de datos mensual recomendamos hacer esta descarga cuando podamos tener acceso a una conexión wifi.
Finalmente empezará la descarga del paquete de idioma seleccionado, algo que tardará unos cuantos minutos dependiendo de nuestra conexión.
Una vez haya terminado la descarga, podremos acceder a traducciones de ese idioma a través del sin necesidad de estar conectados a internet.



