En la actualidad muchos decidimos cambiar nuestro terminal cada cierto tiempo, lo que propicia que en el mercado exista una amplia variedad de smartphones tanto nuevos como de segunda mano.
Optar por vender nuestro dispositivo, si ya hemos decidido adquirir otro modelo superior, puede ser de gran ayuda sobre todo porque nos permite disponer de algo de financiación para cubrir los costes del nuevo.
Una forma sencilla y rápida de vender nuestro dispositivo es acudir a diversos portales de anuncios clasificados como milanuncios, eanuncios, vibbo, wallapop, etc.
Poner a la venta nuestro teléfono no solo conlleva que debamos rescatar toda nuestra información y eliminar los datos personales del terminal, sino requiere además de un proceso, la búsqueda de un comprador puede que no sea tan rápida como esperamos. Por esta razón en el siguiente artículo te será de utilidad ya que contaremos los pasos previos a la venta.
Cuida el aspecto y la limpieza
Antes de vender tu dispositivo lo primero que debemos hacer es revisar el terminal, tanto su estado físico, como higiénico.
Muchos vendedores creen que las apariencias no importan, pero la realidad indica otra cosa bien distinta. Pocos se atreven a pagar un precio alto por un dispositivo que no esté bien cuidado.
Limpiar tu smartphone con una toallita, eliminar las huellas dactilares y un poco de suciedad puede cambiar la apariencia del móvil que deseas vender. Es importante asegurarnos de que queden bien limpio esquinas, bordes y pantalla.
El estado físico también sin duda ocupa un lugar privilegiado en la venta de tu smartphone. No llevará el mismo precio un móvil que cuente con la pantalla o carcasa en buen estado, que otro que presente rayones, roturas o daños considerables.
En el caso de que la pantalla estuviera bastante dañada, lo más aconsejable sería optar por sustituirla, ya que de lo contrario ello puede rebajar bastante el precio del dispositivo.
Guarda tus datos
Lo segundo que debes hacer antes de vender tu móvil de segunda es realizar una copia de seguridad, ello nos permitirá disponer a buen resguardo de todos nuestros contactos, archivos, videos, aplicaciones, etc, lo que nos permitirá trasladarlo al nuevo dispositivo sin que perdamos nada de lo que ya teníamos.
Una vez que nos hemos asegurado que todos los datos están bien guardados en una copia de seguridad, procedemos a borrar todos los datos del móvil. La mayoría de los móviles actuales cuentan con la opción restaurar datos de fábrica, por lo que aplicar ese punto, una vez todo esté salvado, nos permitirá dejar el móvil listo para la venta.
Preparando la venta
Lo siguiente es obtener una buena imagen del dispositivo que vamos a poner en venta. Es importante que la imagen tenga buena claridad y se pueda apreciar desde diversos ángulos.
Una imagen mal enfocada o con poca iluminación puede provocar que tu anuncio pase desapercibido, y sea poco atractivo.
Es importante que el dispositivo pueda verse de forma frontal, lateral y trasera para que los posibles compradores tengan una imagen más completa.
Diseña una descripción del terminal a vender. Aporta datos como año de la compra, modelo, color, tiempo de uso, y algunas especificaciones concretas del terminal.
Aprovecha para indicar si el dispositivo está liberado o no. En el caso de que el terminal no estuviese liberado, añade la compañía por si algún comprador decide adquirirlo de esa forma.
Lo más aconsejable en este contexto es siempre optar por su liberación, ya que para muchos supone un coste extra que no están dispuestos a asumir. Si ya ha finalizado el tiempo establecido por la operadora procede a su liberación, ya que ello nos permitirá incrementar su valor.
No te olvides de aplicar valor económico a tu móvil. Para calcular su precio es importante que tengas en cuenta el año de compra, el estado real del dispositivo, el uso y funcionamiento de todos sus componentes. No valdrá lo mismo un dispositivo comprado hace 2 años, que uno cuyo uso es más corto, como por ejemplo dos meses.
Si tu dispositivo ya cuenta con uso recuerda que para mejorar su venta es aconsejable que se añadan todos los accesorios originales junto con su caja y factura, ello hará que tu anuncio sea más seguro y confiable. Como aporte complementario si dispones de fundas protectoras de diseño también podrás añadirla como regalo, con esto conseguirás que tu anuncio sea más atractivo.
Señala como será el proceso de entrega y pago. En este punto deberás detallar si realizas envíos o si lo entregas en mano. Si optas por realizar envíos a otra ciudad o provincia, y el costo lo asume el comprador, es recomendable que siempre dispongas de algún tipo de comprobante y número de seguimiento.
Si es presencial, es mucho más sencillo, queda en un sitio público y comprueba que todo este correcto. Toda esta información es necesaria para que tu anuncio sea completo y seguro, contra más seguridad aportes más fácil te será la venta.
Lo más recomendable para que no haya malos entendidos es la venta presencial, en portales como tradicionales como milanuncios o vibbo, lo que tendrás que hacer es buscar en tu ciudad, en cambio wallapop te muestra los resultados por proximidad.
Nuestros consejos finales
Todo de portal de anuncios, no está exento de engaños y estafas, por lo que vamos a ayudarte a no redactar ese tipo de anuncios, y alejar así tu publicación de cualquier duda o sospecha.
En un portal de anuncios trata de no crear una oferta con un precio muy barato, por debajo del precio del mercado. Nadie regala euros a céntimos, eso puede dar a entender que tu anuncio es un engaño. Siempre puedes poner que el precio es negociable.
Evita que tu anuncio tenga traducciones de Google, esté muy mal redactado o lleno de faltas de ortografía. Añade tu teléfono personal, evita poner teléfonos internacionales o el precio en otra moneda que no sea la local, todo genera mucha desconfianza.
Si dispones de una cuenta de contacto que está asociada a videos o chats que no quieres que nadie conozca porque son datos personales, opta por crear una cuenta única y formal para tus anuncios, es bastante común que el posible comparador Googlee tus datos.
No pongas imágenes falsas, el comprador espera recibir lo que ve, es más podría reclamarte legalmente las diferencias.
Evita pedir dinero a través del Giro inmediato de Correos o Western unión ya que este tipo de pagos son muy utilizados por los estafadores.
Siguiendo estas recomendaciones podrás vender tu móvil usado sin problema alguno, esperamos te sean útiles.
¿Sueles vender tus móviles antiguos? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.





Deja un comentario