No todo es ideal en nuestro smartphone, pues seguramente ya te habrás encontrado con más de alguna cosa que desearías que no estuviese. Pues bien, este artículo va más o menos de lo mismo, ya que queremos aconsejarte sobre algunas de las funciones que no son para nada cómodas, con lo cual es mejor eliminarlas de nuestro dispositivo Android.
Y es que parece que algunas de estas funciones tan solo existen para crear más problemas y frustraciones que otra cosa. Tan solo tardarás unos segundos en desactivarlas, pero ganarás mucho tiempo de cara a un futuro.
Funciones que puedes desactivar
Evitar accesos directos de PlayStore
PlayStore es algo muy necesario en nuestra vida y en la vida de nuestro smartphone, pero puede llegar a ponernos muy nerviosos cuando, cada vez que descargas una aplicación, se crea un acceso directo en el escritorio.
Si que es cierto que las aplicaciones que más utilizamos es muy útil disponer de ellas en la pantalla de inicio, pero para la gran mayoría no es algo necesario.
Para eliminar esta opción tan solo deberás acceder a los ajustes de PlayStore, y entonces deberás desactivar la opción de “Añadir icono a pantalla de inicio”. Así de fácil ya podrás descargar todo lo que quieras sin necesidad de ver tu escritorio invadido de iconos.
Ajustes de ubicación
Si aún no lo sabes, la ubicación es una de las funciones que consume más cantidad de batería. Así pues, debes saber que de manera automática, muchas veces, la aplicación que lo necesite, accederá a tu ubicación a través de GPS, lo que empezará a consumir gran cantidad de batería.
Para evitar esto, puedes hacer que se conecte al Wi-Fi o a los datos móviles para ubicar el lugar, que aunque sea menos preciso que el GPS, pero ahorraras bastante más batería.
Para ello, deberás ir a los ajustes del teléfono, en concreto al apartado de “ubicación”. A continuación deberás entrar en los “modos de ubicación” y marcar el modo “Ahorro de batería”, que hacer que se desactive el GPS.
Si en algún momento lo necesitas, siempre puedes volver a activarlo sin ningún problema.
Mantener la pantalla activa
El hecho de que se apague la pantalla al cabo de poco rato es algo muy práctico si quieres mantener tu batería el máximo tiempo posible, pero por otro lado puede llegar a ser bastante incomodo que, por ejemplo, estés leyendo algo y tengas que estas clicando cada dos por tres para evitar que se apague.
Pues bien, debes saber que existen algunas aplicaciones, como por ejemplo, Caffeine, gracias a la cual podrás elegir con que aplicaciones no quieres que se apague la pantalla, como por ejemplo con Chrome o facebook.
De esta manera lo que evitas es tener que ir clicando cada dos por tres, o aumentar el tiempo de apagado de la pantalla en general. Sin duda es una manera muy práctica de poder leer sin preocuparte del apagado de pantalla.
Descargar Caffeine
Olvídate de las notificaciones flotantes
Por último nombrar una molesta función que aparece en los teléfonos con la versión Lollipop. En esta ocasión se trata de las notificaciones flotantes que aparecen aunque tengas la pantalla bloqueada. Sin duda es algo muy molesto, sobre todo por que queda al descubierto la notificación y cualquier persona puede leerlo, con lo cual, privacidad hay poca en ese aspecto.
Para eliminar esta función deberás descargarte la aplicación Heads Off, la cual tiene como finalidad evitar que aparezcan estas notificaciones.
Descargar Heads Off
En resumen, estos son solo algunos ejemplos de algunas de las funciones que pueden llegar a resultar bastante molestas cuando utilizamos el móvil.







Comentarios