Con los buenos días que están haciendo aquí en Málaga, es normal coger una toalla, la nevera e irse a tomar el sol. Pero a la hora de irnos, nos damos cuenta de que el móvil lo tenemos sin batería. Así que vamos a ver la solución que le podemos dar a éste problema.
No es lo mismo irse a la playa a escuchar música, sacarse unas fotos, whashear un rato, que no poder hacerlo, por la dichosa batería.
Hay muchos cargadores que nos pueden servir para éste tipo de situaciones y he hablado otras veces sobre ellos.
El primero del que hablé, fue de un cargador de emergencia para smartphones. Es un simple tubo en el que metes una pila o batería de AA, hablando claro de las normales, y al enchufarlo al móvil, se nos irá cargando.
Pero podemos optar por otras opciones como los cargadores solares. Si estamos en la playa, obviamente lo que no nos va a faltar es un buen sol. Eso si, proteged el móvil del sol tapándolo con la toalla o dentro de algún bolso.
Éstos cargadores solares, tienen una batería interior de diferentes capacidades. Si nuestro smartphone tiene una batería de 1500mah y el cargador solar tiene una de 3000, se supone que podremos cargar el móvil 2 veces.
Éste se encuentra en miniinthebox y yo suelo comprar allí de vez en cuando.
Muy importante tener en cuenta el tiempo de carga de éstos cargadores. Normalmente lo suelen especificar y es importante saberlo, dado que si un cargador, tiene 6 horas de carga para que se complete y su capacidad es de 5000mah, con media carga, ya se nos cargará completamente la batería del móvil.
Algunos también se pueden cargar en casa y así no tener que esperar unas horas para que se nos cargue el al sol. Si se cargan en casa, se suelen cargar mucho antes que al sol.
Después, también hay baterías portátiles de emergencia, pero si no las hemos cargado previamente, no nos van a servir para nada.
Si se nos olvida cargar el móvil que es lo más importante, imaginad cargar una batería de emergencia que la cargamos de año en año.



