Seguro que más de una vez te has fijado en que tu dispositivo Android ya no funciona tan fluido como lo hacía durante sus primeras semanas de uso, y cada vez parece que comienza a ralentizarse más y más.
Esto puede llegar a un punto bastante desesperante cuándo tratamos de ejecutar más de una tarea simultánea, con constantes errores y cierres forzados de aplicaciones que empañan y afectan negativamente a la experiencia de uso de nuestro terminal.
Y es que con el paso del tiempo, vamos acumulando demasiadas aplicaciones y demasiados archivos “basura” que en conjunto, acaban consumiendo todos los recursos de nuestro dispositivo Android.
Toda la tecnología envejece y va quedándose obsoleta con el paso del tiempo, eso es algo contra lo que no podemos hacer nada, ya que es inevitable que conforme nuestros gadgets vayan acumulando años de uso, sus especificaciones se van quedando atrás. Sin embargo, existen dispositivos móviles que aunque tengan un par de años de uso, todavía son perfectamente válidos para el uso básico: lo único que necesitan para volver a funcionar de manera casi tan fluida como al principio es una buena puesta a punto según sus características.
A continuación os queremos ofrecer un sencillo tutorial para Android a través del cual podréis aprender a exprimir el uso de vuestros dispositivos, por que si tu smartphone o tablet comienza a funcionar demasiado lento, no tienes por qué necesitar renovarlo.
Mi Android se ralentiza: ¿Qué puedo hacer?
¿Has probado a borrar aplicaciones?
Puede parecer una opción tan obvia para mejorar el funcionamiento de nuestro terminal Android que en ocasiones incluso podemos llegar a pasarla por alto. Haz un repaso de todas aquellas apps que tienes instaladas en la memoria, interna o externa, de tu dispositivo. Todas aquellas aplicaciones que no uses de manera habitual están ocupando un espacio precioso en tu memoria, y consumiendo una cantidad de recursos que puede llegar a ser la responsable de la lentitud de funcionamiento de tu gadget, de manera que elimínalas. Esto puedes hacerlo accediendo a “Ajustes”, y dentro de este menú a la opción de “Aplicaciones“.
Hay un truco que nos permite ver todas aquellas aplicaciones que están ocupando más espacio en la memoria, para lo cual, dentro del menú de aplicaciones puedes acceder a la pestaña de “Descargadas” y seleccionar la opción que nos permite ordenarlas según su tamaño, de esta manera podrás ver encabezando la lista todas las apps que ocupan una mayor cantidad de memoria.
Formatear el móvil no es tan radical como parece
Si ya has borrado una buena cantidad de aplicaciones y el funcionamiento de tu dispositivo móvil se sigue resintiendo, quizá ha llegado la hora de formatear. Durante muchos meses hemos llenado la memoria de nuestro terminal Android instalando y desinstalando todo tipo de apps que, aunque las hayamos eliminado, siempre van a dejar un rastro de archivos basura que al final acaban acumulándose.
Es por ese motivo que os recomendamos que cada cierto tiempo formateéis vuestros dispositivos electrónicos para que vuelvan a funcionar con la misma fluidez que el primer día. Para ello, en primer lugar, lo más importante es guardar todos los archivos que queramos conservar: imágenes, archivos de vídeos, audio, contactos, etcétera: no olvides que restablecer tu teléfono a los datos de fábrica eliminará absolutamente todo de tu memoria.
En la gran mayoría de dispositivos Android encontramos las opciones para formatear el dispositivo dentro del menú de Ajustes, en el apartado de “Copia de Seguridad y restablecimiento“, aunque también podría ser posible que lo encontrásemos dentro de la sección de “Almacenamiento” e incluso en la de “Seguridad”.
Este proceso no debería de tardar más de un cuarto de hora, y al terminar, tendrás que reinstalar de nuevo todas aquellas aplicaciones que sean imprescindibles para ti.
Puede parecer un proceso costoso pero os confirmamos que tras acabarlo, nuestro dispositivo móvil funcionará como el primer día.





