Uno de los problemas a los que nos enfrentamos habitualmente cuando nuestro smartphone empieza a tener unos meses, es la falta de espacio en la memoria interna.
Sobre todo si tenemos un teléfono o tablet que no acepte tarjetas microSD, nos encontramos con una limitación muy molesta a la hora de actualizar aplicaciones o instalar otras nuevas.
Es por eso que en este artículo te vamos a echar un mano con algunos trucos para liberar espacio en tu Android. Y es que aunque actualmente existen algunas herramientas por defecto en el sistema operativo que nos facilitan liberar espacio en disco, siguen siendo ineficientes comparado con lo que consiguen algunas aplicaciones gratuitas de Google Play o llevando a cabo el proceso de liberar espacio manualmente.
¿Cómo liberar la memoria interna de nuestro Android?
La música
Lo primero por lo que debemos empezar es quizá algo de lo que más nos va a costar deshacernos: la música. Si no puedes salir a la calle sin escuchar música, puedes intentar llevar solo aquellas canciones que vayas a escuchar ese día, o utilizar aplicaciones de música en streaming.
Los archivos mp3 se van acumulando en nuestra memoria interna. En el caso de que dispongamos de tarjeta microSD, sencillamente debemos cuidar de que toda nuestra música esté guardada ahí y nunca en la memoria interna de nuestro Android.
También cuentan como archivos mp3 todos los audios que has recibido de tus contactos de aplicaciones de mensajería como Whatsapp, los cuáles también se van acumulando con el tiempo y ocupan una valiosa cantidad de espacio en nuestra memoria.
Imágenes y vídeos
Seguimos con otra de las grandes limpiezas que debemos hacer: la de las imágenes y vídeos. Cada poco tiempo viene bien que descarguemos todas las imágenes de nuestro carrete y aplicaciones como Whatsapp o Facebook, que van llenando nuestro smartphone poco a poco pero continuamente.
Se puede optar por guardarlas en la nube para acceder a ellas en cualquier momento o hacerlo en nuestro ordenador. Para guardarlas en la nube podemos recurrir a plataformas como Dropbox, Google+ o Picassa, por nombrar solo las más conocidas.
Estos dos primeros trucos son los que más espacio van a liberar en vuestro Android, pero si aun así sentís que os quedáis cortos y vuestro smartphone sigue funcionando “lento” y tarda mucho en responder, ahí van más lugares en los que podréis rascar unos megas de espacio libre.
Cachés
Limpiar el caché, una serie a datos temporales que descargan y guardan las aplicaciones cuando las estamos utilizando, es una buena manera de liberar espacio que se está utilizando en archivos inútiles. Existen aplicaciones gratis para hacer esta tarea de manera muy sencilla y rápida.
Las aplicaciones también guardan otros datos además del caché de los que podemos prescindir. Entrando en aplicaciones y seleccionando cada una de ellas, veremos cuanto espacio están ocupando y nos darán la opción de borrar estos archivos.
Eso sí algunos de esos datos corresponden con actualizaciones, así que hay que cuidarse de borrar los datos de algunas aplicaciones como Google Play Store. También en el caso de algunos juegos, ya que podéis perder todos los niveles superados.
Historiales
Por último, podemos limpiar los historiales de nuestro smartphone, como el del navegador o el de la carpeta de Descargas, puede liberar bastante espacio en nuestro disco.
Para limpiar el historial de descargas solo tenemos que acceder y seleccionar todas las descargas que tenemos en la lista. Después pulsaremos en “limpiar”. Para limpiar el historial del navegador lo podemos conseguir fácilmente entrando en la configuración.
Algunas herramientas
Pero, si no se quiere entrar en demasiados líos, lo mejor al final es recurrir a aplicaciones que nos ayudan a liberar espacio. Hay algunas aplicaciones de seguridad y antivirus como 360 security, que suelen contar con herramientas para esto, al igual que hay algunas especificas para eliminar archivos basura como Clean Master.
También existen otras muy interesantes como Gallery Doctor, que nos ayuda a eliminar fotos repetidas o de mala calidad. Cualquiera de estas aplicaciones o una combinación de varias realizará las acciones que os acabamos de describir de manera más eficiente y rápida.





Deja un comentario