El otro día os hablaba de como ahorrar batería en el móvil y una de las recomendaciones que os hacía, era desconectar el 3g. El 3g, es la tercera generación de datos para móviles. Gracias a éste servicio podemos navegar por Internet, descargar cosas, comunicarnos con otras personas de una forma más barata y mucho más. Antes que el 3g, está el 2g y antes el gprs. Cada uno con una velocidad inferior al más nuevo. Al desactivar el 3g, nos quedaremos en 2g y la velocidad de datos será inferior. También se nota un poco, en la calidad del audio de las llamadas, pero no creo que os deis cuenta, porque con el 2g, hemos convivido un buen tiempo.
Para activar o desactivar el 3g, tenemos que entrar en el menú de ajustes, ya sea por el botón de opciones de nuestro móvil, o entrando en las aplicaciones, tiene que haber la opción ajustes.
Una vez dentro, nos vamos a conexiones inalámbricas, redes móviles y por ahí debe estar la opción de modo de red. Según el terminal nos pueden salir diferentes modos y redes, aunque la gsm, os saldrá siempre. En la imagen tenemos 3 modos:
Gsm/wcdma automático: aquí es donde el teléfono conecta a 2g o 3g según la cobertura que tengamos. Siempre se va a intentar conectar a la mejor, en éste caso wcdma. Es la opción de serie de la mayoría de móviles.
Gsm: ésto es 2g, si se conecta, vamos a perder velocidad de datos, pero la batería nos va a durar más. Ésta opción es la que vamos a seleccionar, para ahorrar batería.
Wcdma: con ésta opción, el teléfono solo se va a conectar a redes 3g, con el problema de que si no hay red 3g, nos quedamos sin cobertura. Os recomiendo no usarla.
Pues ésto ha sido todo por hoy amigos, y recordad que desde la opción de más abajo, os podéis suscribir nuestro boletín de noticias y recibir por correo electrónico, cosas tan interesantes como ésta.


