Cada día la gente opta más por montarse un trabajo por su cuenta, osea hacerse autónomo, viendo como está el mercado laboral. Mi caso es ese, yo soy de lo que me he tirado al charco y desde hace unos años trabajo para mi.

Cuando empiezas por tu cuenta, necesitas herramientas que sean muy potentes para llevar tu día a día. Y más con las que ya podemos contar, gracias a llevar nuestro smartphone que es un ordenador potente. Así que hoy te voy a dar algunos consejos para que los tengas en cuenta a la hora de comprar y usar el próximo móvil Android, o el que tienes ahora si te sirve.

Autónomo, necesitas una buena batería

Si eres un autónomo de los que estás todo el día recibiendo y haciendo llamadas, y además te pasas el día navegando por Internet, usando el GPS para ahorrar combustible o eres de los que necesitas hacer un uso intensivo de la redes sociales, ten por seguro que necesitas una batería potente.

En este caso, lo primero que necesitas es un teléfono con batería potente que te aguante todas esas horas de guerra. Si el tamaño de pantalla no te importa, mejor, dado que cuanto más pequeña sea la pantalla, más durará la batería. Aunque ya sabemos que viendo como está el mercado, todo tiende a ser más grande.

Publicidad

Siempre un cargador a mano

En el caso de que optes por un teléfono y este no te llegue la batería al final del día, que será lo más seguro viendo el uso que se le da, siempre puedes optar por tener un cargador a mano.

Si trabajas en una oficina, puede que te venga bien usar un cargador para varios dispositivos como esté. Si vas a ir en el coche de un lado para otro, entonces lo recomendable es que sepas comprar un cargador de coche bueno para tu teléfono. Y si no puedes tener acceso ni a uno ni a a otro, lo mejor es llevar una batería portátil como esta que te aguantará muchas cargas.

Olvida llevar dos teléfonos, lo mejor es una doble SIM

Viendo el tamaño que tienen los móviles(bueno eso de móviles…) hoy día, si ya nos cuesta trabajo llevar un teléfono, imagina llevar 2, ponerlos a cargar todas las noches, etc. En este caso lo más recomendable es usar un teléfono con doble tarjeta SIM.

Publicidad

Por un lado eso, que te ahorrarás llevar 2 teléfonos, pero por otro, al usar 2 líneas tienes las ventajas de que con un solo botón, puedes activar y desactivar una si por ejemplo llega el fin de semana. Más la ventaja de que no te lo olvidas en casa.

Pero después hay más ventajas como la de cambiar los datos de una linea a otra. Osea que si se te acaba la tarifa de datos de una linea, cambias a la otra y sigues navegando sin pagar más, ni bajadas de velocidad. Me parece una opción muy interesante.

Si tu trabajo es duro, necesitas un teléfono duro

Hoy día existen en el mercado gran variedad de teléfonos para casi todos los gustos. Pero hay un tipo de teléfonos que me llama la atención por ser apropiados para gente que tenga trabajos bajo condiciones adversas. Son los llamados teléfonos todoterreno.

Las ventajas de estos teléfonos, es que son duros porque aguantan golpes, además los puedes mojar e incluso las pantallas están protegidas ante rayaduras más fuertes que las que podría aguantar una protección Gorila. Osea que si tu trabajo es de este tipo, puedes pensar en buscarte un teléfono de estos.

Puedes usar el correo electrónico en tu teléfono

La mayoría de usuarios que tienen un teléfono Android, tienen una cuenta de correo de Gmail porque el sistema te lo pide obligatoriamente. Pero muchos de estos usuarios después se olvidan de que tienen correo.

A día de hoy, ya sea el trabajo que sea para cualquier tipo de autónomo, seguramente tendrás que usar el email, ya sea para una cosa o para otra. Pues que sepas que en tu teléfono puedes configurar muchas cuentas de correo y siempre podrás consultarlo aunque estés fuera de la oficina.

El almacenamiento en la nube te puede salvar la vida

Vale, he sido algo exagerado. Pero es verdad que disponer de la tecnología de almacenamiento en la nube, ya sea de Dropbox, Drive o de cualquier otra empresa, nos puede ahorrar mucho trabajo e incluso dinero si perdemos esos datos.

Si tienes una carpeta en la nube donde tengas tus facturas o las de tus clientes, desde tu smartphone Android siempre las podrás consultar, modificar, mandarlas por correo o hacer lo que necesites.

Sé que esto a muchos no le hará gracia viendo como está el panorama de hackeos de cuentas. Pero es que a día de hoy de este tipo de cosas no se salva nadie. Así que aunque tengas una copia guardada, con el almacenamiento en la nube podrás ser más eficiente y tener protegidos tus datos. Eso si, ten siempre una copia local.

Editor de documentos online

Muchos de estos sistemas de almacenamiento en la nube que te cuento, como por ejemplo Google Drive, cuenta con un editor de archivos online y esto lo puedes usar para muchas cosas.

Desde tomar una simple nota para un pedido, trabajar con las facturas que te he comentado antes, crear una hoja de excel para ver los clientes que te han pagado y todo lo que se te pueda ocurrir. Hazme caso, es una herramienta muy potente.

¡Espera que saco el escáner!

Hay aplicaciones que sirven para escanear documentos o incluso hay teléfonos como mi Huawei P9 Lite que lo hace con la misma aplicación de la cámara que trae. Vaya en Google Play buscas escáner y te salen muchos. ¿Y para qué me sirve? Pues pongamos un ejemplo.

Vas a ver un cliente y te enseña un contrato, pero no te lo puedes llevar porque no tiene copia, ni impresora. Sacas el teléfono, escaneas todos los documentos y te lo subes a la nube. Cuando llegues a tu casa lo puedes revisar tranquilamente. ¿Mola? Pues yo creo que si.

Si eres autónomo/a y has leído estos consejos, esperamos que te sean de la máxima utilidad. Y si aparte de estos, tienes algunos consejos más que podamos agregar, tenemos los oídos(aunque en este caso son los comentarios) abiertos para escucharlos.

Publicidad

Únete a nuestra comunidad Android y no te pierdas ninguno de nuestros tutoriales, noticias, reviews y mucho más...

DEJA UNA RESPUESTA

Al enviar el comentario aceptas la política de privacidad y la política de comentarios.